Un grave incidente ocurrió la mañana de este martes 9 de septiembre en Tijuana, Baja California, donde la ruptura de una tubería principal provocó que más de 600 colonias quedaran sin sumnistro de agua, incluyendo las de Rosarito.
La explosión de la tubería ocurrió en el bulevar Díaz Ordaz, a la altura de la colonia Terrazas de la Presa, registrándose a las 7:30 horas, según informó la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT). En videos difundidos en redes sociales se aprecia cómo un chorro de agua alcanzó más de 10 metros de altura, causando alarma entre los vecinos y automovilistas que circulaban por la zona.
El director de la CESPT, Jesús García Castro, explicó que la avería ocurrió en el acueducto Florido–Aguaje, construido en 1982 con tubería de acero de 54 pulgadas. Este conducto ya había superado su vida útil en 2002, y la ruptura se presentó en una de las partes más bajas del sistema, donde la presión llega hasta 18 atmósferas.
Traffic chaos after massive watermains burst in Tijuana, Mexico today…pic.twitter.com/78bKrUPUs8
— Volcaholic 🌋 (@volcaholic1) September 9, 2025
La fuerza del agua provocó un socavón de aproximadamente 15 metros de largo y 4 metros de profundidad. Debido a los riesgos, el bulevar Díaz Ordaz fue cerrado de inmediato desde la calle García hasta la avenida De las Presas. Horas más tarde se habilitó un carril por sentido para permitir el tránsito.
El incidente también generó cortes eléctricos en la zona, pues el chorro alcanzó cableado aéreo y causó cortocircuitos. Por ello, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que el servicio sería restablecido en un par de horas.
Asimismo, Protección Civil reportó además daños materiales: cuatro vehículos resultaron afectados y un puesto de comida fue pérdida total tras la inundación repentina.
Respecto al restablecimiento del servicio, García Castro aseguró que las cuadrillas trabajan de manera continua. La meta es concluir las reparaciones en las próximas 36 horas y, posteriormente, estabilizar el sistema de distribución en otras 36 horas, lo que implica que la suspensión podría extenderse hasta por 72 horas.
Entre las colonias afectadas se encuentran Alemán, Altamira, Laureles y gran parte de la margen izquierda, desde Díaz Ordaz hasta La Presa, además de sectores del poniente que abarcan hasta Rosarito.
Las imágenes del estallido circularon rápidamente en redes sociales, sorprendiendo a los ciudadanos, quienes reclamaron la falta de mantenimiento a la infraestructura. Vecinos señalaron que problemas como este no son nuevos, ya que el acueducto presenta fallas desde hace años sin una atención de fondo.
También te puede interesar: Hallan a mujer asesinada en Tijuana, Baja California, con mensaje de advertencia
Por ahora, la CESPT pidió a la población de las colonias afectadas extremar el cuidado del agua almacenada y mantenerse informados a través de los canales oficiales, mientras avanzan las labores de reparación.
Con información de El Sol de Tijuana y Medio Tiempo.