Un fuerte accidente se registró este jueves en la autopista México–Pirámides, a la altura de Ecatepec, Estado de México, donde un tráiler que transportaba cajas de cerveza terminó volcado, lo que ocasionó un gran congestionamiento vial.
El percance ocurrió en el kilómetro 2+600 de la vía, en dirección a las Pirámides, aunque el cierre parcial de la carretera afectó la circulación en ambos sentidos, lo que generó largas filas de vehículos y retrasos para cientos de automovilistas.
Además, tras la volcadura, el cargamento quedó esparcido sobre el pavimento, lo que atrajo rápidamente a personas que se acercaron para llevarse las cajas de cerveza. Varias de ellas fueron vistas cargando producto y huyendo del lugar, sin que pareciera importarles el riesgo de ser atropelladas.
De acuerdo con los primeros reportes, el conductor del tráiler resultó lesionado, aunque no de gravedad. Sin embargo, testigos señalaron que mientras algunos intentaban auxiliar al chofer, otros se concentraban únicamente en recoger las latas.
La rapiña se extendió por varios minutos hasta que elementos de la Guardia Nacional y policías estatales llegaron para resguardar la zona y frenar el saqueo del producto.
Las autoridades realizaron un cierre parcial de los carriles para permitir las labores de retiro de la unidad siniestrada y el levantamiento de las cajas que permanecían en la autopista.
Debido a la magnitud del accidente y el bloqueo, las autoridades recomendaron a los conductores utilizar rutas alternas y tomar precauciones, ya que el tráfico se mantuvo lento durante varias horas.
Hasta el momento, no se ha informado si hubo personas detenidas por la rapiña ni el monto de las pérdidas ocasionadas por el incidente.
¿Por qué se dan los actos de rapiña en México?
Aunque no es exclusivo, los actos de rapiña suelen suceder en situaciones donde la población vive en condiciones precarias o de vulnerabilidad social, aprovechándose de la falta de vigilancia y confusión para apoderarse de bienes con o sin violencia.
Este fenómeno que ocurre frecuentemente en carreteras mexicanas, ha ido en aumento y plantea un reto tanto en términos de seguridad como de cultura vial y responsabilidad social.
Y es que regularmente la gente busca beneficiarse rápido y con poco esfuerzo; por lo que es común ver los productos saqueados ofertándose en redes sociales en plataformas como Facebook.
Aunque no hay cifras actualizadas sobre cuántos actos de rapiña se cometen al año, un estudio realizado por la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin) en 2023, reveló que de los 18 mil 876 casos de robo a transportistas, el tres por ciento equivale a esta modalidad; es decir 560 actos.
También te puede interesar: Video: Habitantes de San Luis Potosí inician la rapiña tras volcadura de tráiler que llevaba cerditos
Los transportes de mercancía que sufren más este tipo de actos vandálicos son los que almacenan alimentos, bebidas, textiles calzado y electrónicos, mismos que suelen ser comercializados en el mercado negro.
A pesar de que la rapiña se considera un delito igual que el robo, en muy pocas ocasiones los responsables son castigados, debido a la inmediatez con la que sucede el acto.
Con información de Excelsior.
