InicioCulturaXinatli; museo que se construye en la selva entre Tabasco y Chiapas

Xinatli; museo que se construye en la selva entre Tabasco y Chiapas

PUBLICADO

Es un museo y a simple vista parece un espejismo, una ilusión, pues es una bellísima construcción en mitad de la selva entre los límites de Tabasco y Chiapas. Se llama Xinatli. O bueno, lo será, porque aún es un proyecto a desarrollarse.

Este museo que estará destinado a la investigación artística, social y científica planea abrir sus puertas para el 2024 o el 2025.

La mente maestra detrás de este increíble proyecto es la coleccionista de arte mexicano Fernanda Raíz, es un espacio que busca la armonía entre ciencia, humanidad y naturaleza. Tan busca ser armónico con el ambiente que en su construcción se están empleando materiales como madera y tierra.

Conoce Xinatli, un museo que se va a construir en medio de la selva, en los límites de Tabasco y Chiapas
Conoce Xinatli, un museo que se va a construir en medio de la selva, en los límites de Tabasco y Chiapas

El museo está diseñado en forma de pirámide escalonada. Detrás de la obra están un arquitecto noruego, Victor Sorless, que trabaja en conjunto con un despacho mexicano: Juini.

CONSTRUIDO CON MADERA Y TIERRA

Y aunque el proyecto no está construido aún ya ha comenzado a causar revuelo una vez que se han dado a conocer las primeras imágenes de cómo luciría ya finalizado.

Conoce Xinatli, un museo que se va a construir en medio de la selva, en los límites de Tabasco y Chiapas. Así se ve un dibujo del mismo
Conoce Xinatli, un museo que se va a construir en medio de la selva, en los límites de Tabasco y Chiapas. Así se ve un dibujo del mismo

El nombre proviene del náhuatl “Xinachtli”, y que tiene que ver con el momento que una semilla germina y se abre a una forma que da vida.

El espacio destinado para esta obra son 90 hectáreas enclavadas en la selva entre Tabasco y Chiapas, en el sureste mexicano. Se espera que el proyecto esté listo entre 2024 o 2025 a más tardar.

Te puede interesar: Papalote Museo del Niño en riesgo; requiere 50 mdp para seguir abierto

Sin duda que el museo Xinatli será un espacio que dará de qué hablar y que impulsará el desarrollo del arte y la cultura en nuestro país.

Imaginamos que al igual que muchas otras personas querrás estar al tanto de cómo se irá desarrollando el proyecto, para que una vez que esté listo, poder ir a conocerlo.

Un espacio ecológico, en armonía con el ambiente, construido con madera y tierra y donde podreos aprender sobre arte y cultura.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Fallece el Papa Francisco, primer pontífice latinoamericano

Ciudad del Vaticano.- El Vaticano anunció el fallecimiento del Papa Francisco, quien murió a...

A 55 años de ser un sueño, hoy Cancún late con fuerza en cada corazón, tiene rumbo y propósito: Mara Lezama

"Hoy es uno de esos días que marcan la historia, hoy celebramos 55 años...

Reportan como desaparecido al periodista Miguel Ángel Anaya en Veracruz

Miguel Ángel Anaya Castillo, periodista y director del medio digital Pánuco Online, ha sido reportado como desaparecido en el estado de Veracruz. La Comisión Estatal de Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP) confirmó el hecho a través de un comunicado, en el que informó sobre la activación de los protocolos de búsqueda y localización.

Sujeto de Quintana Roo es sentenciado a tres años de cárcel por ser deudor alimentario

Un sujeto de Quintana Roo que no ha cumplido con su responsabilidad ha sido...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Fallece el Papa Francisco, primer pontífice latinoamericano

Ciudad del Vaticano.- El Vaticano anunció el fallecimiento del Papa Francisco, quien murió a...

A 55 años de ser un sueño, hoy Cancún late con fuerza en cada corazón, tiene rumbo y propósito: Mara Lezama

"Hoy es uno de esos días que marcan la historia, hoy celebramos 55 años...

Reportan como desaparecido al periodista Miguel Ángel Anaya en Veracruz

Miguel Ángel Anaya Castillo, periodista y director del medio digital Pánuco Online, ha sido reportado como desaparecido en el estado de Veracruz. La Comisión Estatal de Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP) confirmó el hecho a través de un comunicado, en el que informó sobre la activación de los protocolos de búsqueda y localización.