La ex candidata presidencial, Xóchitl Gálvez, anunció este miércoles 26 de junio que presentó una reforma al Código Penal, con el objetivo de que Andrés Manuel López Obrador sea juzgado por “traición a la patria”, por intervenir en la elección presidencial.
En una conferencia de prensa, la senadora del Partido Acción Nacional (PAN) dijo que busca adicionar el artículo 123-Bis al Código Penal Federal con nuevas sanciones para el jefe del Ejecutivo federal en caso de vulnerar alguno de los principios.
Las sanciones que podría tener un mandatario federal serían de 10 a 50 años de prisión y una multa de hasta 3 mil Unidades de Medida y Actualización, que equivale cada una a 108.57 pesos, es decir, una sanción total de hasta 325 mil 710 pesos, según la iniciativa
Xóchitl Gálvez enlistó las conductas por las que podrían sancionar al presidente o la presidenta de México: que use o permita el uso de recursos públicos, bienes, fondos, servicios o beneficios relacionados con la administración pública para incidir en el electorado y posicionar a una persona precandidata, aspirante a candidata, candidata a partido político o coalición.
También que use o permita usar esos recursos para incidir en el electorado, denostar, atacar, injuriar o difamar a una persona precandidata, aspirante a candidata, candidata, partido político o coalición.
Y que ejerza por cualquier medio violencia política de género en contra de una persona precandidata, aspirante a candidata, candidata, partido político o coalición, con la finalidad de incidir en el electorado o que vulnere por cualquier medio los principios de equidad, imparcialidad y neutralidad electoral.
Tal vez le pueda interesar: Xóchitl Gálvez impugnará la elección por irregularidades; aceptó su derrota porque es demócrata
Por último, Gálvez propuso un artículo 5-Bis a la Ley General en Materia de Delitos Electorales para aplicar las sanciones del Código Penal Federal en los casos de delitos cometidos por titulares del Poder Ejecutivo Federal.
Con información de El Universal