México.- Aunque históricamente no es la primera vez que pasa, Estados Unidos anunció ayer su retiro de la UNESCO, mientras que Israel tomó la misma determinación; coincidentemente con estos cambios, hoy este organismo internacional eligió a su nueva directora general.
Estados Unidos e Israel abandonaron a este organismo burocrático
La Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO por sus siglas en inglés),dependiente de la ONU, recibió el anuncio de Estados Unidos de su salida, en un decisión que para muchos tiene que ver con la inestabilidad que supuestamente tiene el organismo y por la deuda que EE.UU, ha acumulado con éste.
Y es que, aunque el país del norte era quien mayor aportaba recursos financieros a la UNESCO (cerca del 22%), durante el mandato del entonces presidente Barack Obama (2009-2017), se congeló la aportación monetaria, como represalia por considerar como miembro a Palestina, por lo que ahora debe 550 millones de dólares.
Otra decisión que en su momento tampoco agradó a Estados Unidos ni a Israel, ocurrió en 2016, cuando UNESCO declaró al casco antiguo de Hebrón, en Cisjordania, como Zona Protegida del Patrimonio Mundial.
El Departamento de Estado, señaló en un comunicado que esta decisión no se tomó con ligereza y viene de la creciente preocupación de EE.UU. de la necesidad de una reforma estructural de la UNESCO y el “continuado sesgo contra Israel” que tiene el organismo.
Tras declararse la salida del ‘vecino del norte’, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, exteriorizó su decisión de salir también.
Es lamentable
Sobre la retirada de EE.UU., la ahora ex Directora General de la UNESCO, Irina Bokova, declaró: “En el momento en que la lucha contra el extremismo violento pide una inversión renovada en educación y en diálogo intercultural para prevenir el odio, es profundamente lamentable que Estados Unidos se retire de la agencia de Naciones Unidas que se ocupa de estos asuntos”.
Si bien EE.UU. se retira de la UNESCO, anunció que será su “observador permanente para contribuir con las opiniones, perspectivas y conocimiento”. Su salida oficial se hará efectiva a partir del último día de 2018.
Nueva directora general de la UNESCO
La ex ministra de cultura de Francia, Audrey Azoulay, fue elegida hoy como la nueva Directora General de la UNESCO, ganándole la contienda al catarí Hamad Bin Abdulaziz.
También te puede interesar: Estados Unidos usa alertas para presionar el TLCAN: de la Madrid
Con 30 votos a favor de los 58 que componen el Consejo Ejecutivo, Azoulay obtuvo la dirección general de ese organismo encargado de proteger el patrimonio natural y cultural internacional.