InicioMundoAdvierten en EU por la “enfermedad del ciervo zombie”; también las personas...

Advierten en EU por la “enfermedad del ciervo zombie”; también las personas podrían contraerla

PUBLICADO

A pesar de los esfuerzos por frenar su propagación en Estados Unidos y el extranjero, la caquexia crónica (CWD) sigue siendo una amenaza letal, sin vacuna ni cura.

En 2005, la enfermedad, conocida popularmente como el mal del “ciervo zombie” asoló Nueva York después de que varios ciervos infectados con caquexia crónica escaparan de un corral vallado en el condado de Oneida, una zona mayoritariamente rural al norte del estado de Nueva York.

Sólo una rápida y agresiva operación de sacrificio por parte del Departamento de Conservación Medioambiental de Nueva York -que se saldó con el sacrificio de cientos de ciervos, con la colaboración de cazadores locales- pudo detener el brote.

Talvez te gustaría leer: Descubren molécula microbiana que capaz de convertir a las plantas en “zombies”

Hasta la fecha, Nueva York es el único estado que ha eliminado la caquexia crónica de su población de ciervos y alces, informó el New York Post.

Los expertos médicos consideran que la caquexia crónica es una enfermedad priónica -como el mal de las vacas locas-, un grupo de trastornos neurológicos progresivos poco frecuentes que afectan a personas y animales.

La enfermedad provoca agujeros en forma de esponja en el cerebro de los animales infectados, además de afectar al líquido cefalorraquídeo y a otros tejidos corporales. El nombre de enfermedad del “ciervo zombie” viene de esa característica, junto con el deambular errático de los animales, como si fueran zombies.

Aunque no ha habido casos de contagio de la caquexia crónica a humanos, algunos estudios sugieren que supone un riesgo para ciertos tipos de primates que entran en contacto con fluidos corporales de animales infectados, detalló el Post.

“Estos estudios suscitan la preocupación de que también pueda existir un riesgo para las personas”, afirmaron los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades en un informe de 2021.

Ese mismo año, Pennsylvania informó de un brote de caquexia crónica en ciervos a pocos kilómetros de la frontera con el estado de Nueva York. De acuerdo con los CDC, hasta el momento la enfermedad se ha detectado en 31 estados estadounidenses, así como en tres provincias canadienses, el norte de Europa y Corea del Sur.

Las enfermedades priónicas como la caquexia crónica tienen un largo periodo de incubación, lo que es especialmente preocupante porque un animal infectado parece sano hasta dos años antes de mostrar síntomas, tiempo durante el cual puede contagiar la enfermedad a otros animales.

Con información de: El Universal

ÚLTIMAS NOTICIAS

Video: En un partidazo, Barcelona remonta y gana 4-3 el clásico al Real Madrid

El Futbol Club Barcelona remontó una desventaja de dos goles para vencer al Real...

Video: Motociclista acaba decapitado por cable desprendido por un camión en Colombia

Un motociclista de 28 años murió decapitado con un cable que se desprendió por...

Conoce cuándo termina la temporada de sargazo en las playas de Quintana Roo

El arribo de sargazo es una constante cada año en las playas de Quintana...

VIDEO: Concurso de lanzamiento de chancla arrasa en redes por el Día de las Madres

Un festejo del Día de las Madres en una escuela del estado de Hidalgo...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Video: En un partidazo, Barcelona remonta y gana 4-3 el clásico al Real Madrid

El Futbol Club Barcelona remontó una desventaja de dos goles para vencer al Real...

Video: Motociclista acaba decapitado por cable desprendido por un camión en Colombia

Un motociclista de 28 años murió decapitado con un cable que se desprendió por...

Conoce cuándo termina la temporada de sargazo en las playas de Quintana Roo

El arribo de sargazo es una constante cada año en las playas de Quintana...