Un migrante indocumentado murió este viernes en Chicago, Illinois en Estados Unidos, luego de recibir varios disparos de un agente del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE por sus siglas en inglés), tras intentar fugarse durante un control de tráfico. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) confirmó el hecho mediante un comunicado oficial.
Según la dependencia, el incidente ocurrió cuando el hombre, cuya identidad no fue revelada, se negó a seguir las órdenes de los oficiales. De acuerdo con el reporte, el migrante embistió con su vehículo a los agentes y arrastró a uno de ellos varios metros antes de que el oficial abriera fuego.
Las autoridades informaron que el migrante era considerado “un extranjero ilegal criminal” con antecedentes de conducción temeraria. Su ingreso a Estados Unidos se habría dado en fecha y hora no especificada, de acuerdo con el DHS.
El agente de ICE involucrado resultó lesionado tras ser arrastrado por el automóvil, por lo que fue trasladado a un hospital cercano.
“Uno de los agentes de ICE fue golpeado por el coche y arrastrado una distancia considerable. Temiendo por su vida, el agente disparó su arma”, señaló el comunicado.
Cabe mencionar que, este tipo de enfrentamientos entre agentes armados del ICE y migrantes indocumentados son poco comunes, según reportes de la propia agencia. Sin embargo, bajo el contexto político actual, en el que Donald Trump pretende deportar a cualquier latino, estas acciones son permitidas.
Chicago, donde ocurrieron los hechos, es una de las principales ciudades santuario de Estados Unidos, lo que significa que limita su cooperación con autoridades federales para detener y deportar migrantes. Esta postura ha generado roces constantes con el gobierno federal.
También te puede interesar: ICE arresta a más de 450 personas en planta de Hyundai-LG en Estados Unidos
Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump ha señalado en repetidas ocasiones que Chicago es un claro ejemplo de lo que considera “fallas” en la política de seguridad y migración de ciudades gobernadas por demócratas. En este sentido, reiteró su intención de enviar a la Guardia Nacional para reforzar la seguridad y apoyar en los operativos.
Hasta el momento, las autoridades locales no han emitido postura oficial sobre el caso. Se espera que el Departamento de Seguridad Nacional y la Oficina del Inspector General investiguen el uso de fuerza para determinar si la actuación del agente estuvo justificada conforme a los protocolos federales.
Con información de La Silla Rota y El Universal.