Tras 12 horas de debate y décadas de lucha, el movimiento de mujeres logra un derecho largamente postergado: El Senado de Argentina aprobó la legalización del aborto.
Con 38 votos a favor, 29 en contra y una abstención, en una intensa jornada que representó una victoria para el movimiento de mujeres de dicho país sudamericano, el cual luchó durante décadas por este derecho y que festejó e la Plaza del Congreso.
ES LEY 💚 hermoso 💚 #SeraLey #seraley2020 #QueSeaLey2020 pic.twitter.com/Fn2lU8mTCe
— 🏳️🌈 (@Aquarianadearg) December 30, 2020
Fue así que entre llanto, orgullo y abrazos envueltos en los pañuelos verdes reconvertidos en un símbolo feminista a escala global y colmada de alegría festejaron su triunfo.
https://twitter.com/esposonly/status/1344107461247197185?s=19
Por su parte, la Cámara Alta ratificó en la madrugada el proyecto que ya había sido aprobado el pasado 10 de diciembre en la Cámara de Diputados y que legaliza la interrupción voluntaria del embarazo hasta la semana 14 de gestación y a partir de los 16 años sin mayor requisito que la voluntad de la mujer o la persona gestante (ya sea varón trans o de género no binario).
https://twitter.com/revistacitrica/status/1344143410886803462?s=19
Argentina se convirtió en el cuarto país de la región
Fespués de Cuba, Uruguay y Puerto Rico, en legalizar el aborto, un derecho que en México sólo está vigente en la capital y en Oaxaca, Argentina se suma a la lista.
La iniciativa fue enviada el mes pasado para su análisis en el Congreso y hacer el lobby necesario para su aprobación. Esto como parte de una promesa de campaña del presidente Alberto Fernández.
El aborto seguro, legal y gratuito es ley.
A ello me comprometí que fuera en los días de campaña electoral.
Hoy somos una sociedad mejor que amplía derechos a las mujeres y garantiza la salud pública.
Recuperar el valor de la palabra empeñada. Compromiso de la política. pic.twitter.com/cZRy179Zrj— Alberto Fernández (@alferdez) December 30, 2020
Es por ello que el resultado es también considerado como un triunfo político, con el que puede presumir que bajo esta gestión se ampliaron derechos sociales que colocan al país nuevamente a la vanguardia en América Latina. Tal como ocurrió con el divorcio, el matrimonio entre personas del mismo sexo y la ley de identidad de género.
“Hoy somos una sociedad mejor que amplía derechos a las mujeres y garantiza la salud pública. Recuperar el valor de la palabra empeñada”, señaló el presidente argentino tras darse a conocer el resultado de la votación.
Así están las calles de Argentina, en este histórico 30 de diciembre. #AbortoLegalYa #AbortoLegal2020 💚🔥✊🏼
📸 @quedigital1 pic.twitter.com/sSZMUIUVzN— Las Públicas 🎤🎧 (@LasPublicas) December 30, 2020
Con información de RT