InicioMundoAsí se prepara la NASA para que los humanos visiten Marte en...

Así se prepara la NASA para que los humanos visiten Marte en 2039

PUBLICADO

La humanidad podría poner pie en la superficie de Marte en 2039, lo que equivale a un lapso de 15 años si se cumplen las previsiones de la agencia espacial estadounidense NASA.

La NASA planea utilizar la Luna como una “plataforma de pruebas” para tecnologías innovadoras e investigaciones que permitan a los seres humanos sobrevivir en el planeta rojo.

Según Carlos García-Galán, ingeniero de la NASA, el arribo del ser humano a Marte representará un “paso gigantesco” para la humanidad. No obstante, antes de ello, es imperativo regresar a la Luna, más de medio siglo después de la última misión Apolo, para implementar la tecnología necesaria, organizar la logística y llevar a cabo las operaciones que amplíen la exploración del espacio.

El programa “Artemis” de la NASA aborda aspectos como la vida en la Luna, la protección, el trabajo y la exploración de su superficie en varias fases. La primera nave no tripulada fue lanzada el 16 de noviembre de 2022, y está programado llevar astronautas al satélite natural de la Tierra en 2026.

García-Galán, director de la Oficina de Integración del módulo de Servicio Europeo de la nave Orión en el centro de investigación Glenn de la NASA, participa en el congreso Small Satellites & Services International Forum (SSSIF) en Málaga.

Se estima que a finales de la década de los 30 se comenzará a trabajar en sistemas para Marte, con la esperanza de estar “muy avanzados” para dar ese paso a principios de los 40, según el ingeniero español.

Para acelerar este proceso, se busca combinar el trabajo de las agencias gubernamentales con la innovación de las empresas privadas, tal como se ha visto con los vuelos de SpaceX o Blue Origin.

García-Galán destaca que viajar a Marte presenta desafíos mayores que llegar a la Luna, dado el tiempo de viaje más prolongado y los retrasos en las comunicaciones.

Por ello, enfatiza la necesidad de desarrollar tecnologías nuevas para garantizar la independencia y aprovechar la información proporcionada por los nanosatélites.

La Luna servirá como plataforma de pruebas para establecer campamentos humanos y experimentar tecnologías, según Andrés Martínez, ejecutivo del programa de operaciones independientes de la Tierra en la NASA.

Te puede interesar: NASA BUSCA CANDIDATOS PARA SIMULACIÓN DE LA PRIMERA EXPEDICIÓN HUMANA A MARTE

Conquistar Marte en 2039 es el objetivo, aunque se reconoce que es un reto que depende del trabajo colaborativo con la industria y la coordinación con socios internacionales.

La investigación necesaria abarca ensayos de tecnología, desarrollo de agricultura espacial y estudios de biología para garantizar la supervivencia y mitigar los efectos de la radiación del espacio profundo en el ADN humano.

Se realizarán experimentos biológicos en la Luna utilizando levadura para comprender mejor los efectos de la radiación y proteger a los humanos.

El despliegue de pequeños satélites en la órbita lunar proporcionará datos útiles para futuras misiones espaciales.

El objetivo último es crear un ecosistema que permita la supervivencia humana en el espacio, ya que, como afirma Martínez, “por naturaleza, somos exploradores”.

Con información de milenio.com


ÚLTIMAS NOTICIAS

Fallece el Papa Francisco, primer pontífice latinoamericano

Ciudad del Vaticano.- El Vaticano anunció el fallecimiento del Papa Francisco, quien murió a...

A 55 años de ser un sueño, hoy Cancún late con fuerza en cada corazón, tiene rumbo y propósito: Mara Lezama

"Hoy es uno de esos días que marcan la historia, hoy celebramos 55 años...

Reportan como desaparecido al periodista Miguel Ángel Anaya en Veracruz

Miguel Ángel Anaya Castillo, periodista y director del medio digital Pánuco Online, ha sido reportado como desaparecido en el estado de Veracruz. La Comisión Estatal de Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP) confirmó el hecho a través de un comunicado, en el que informó sobre la activación de los protocolos de búsqueda y localización.

Sujeto de Quintana Roo es sentenciado a tres años de cárcel por ser deudor alimentario

Un sujeto de Quintana Roo que no ha cumplido con su responsabilidad ha sido...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Fallece el Papa Francisco, primer pontífice latinoamericano

Ciudad del Vaticano.- El Vaticano anunció el fallecimiento del Papa Francisco, quien murió a...

A 55 años de ser un sueño, hoy Cancún late con fuerza en cada corazón, tiene rumbo y propósito: Mara Lezama

"Hoy es uno de esos días que marcan la historia, hoy celebramos 55 años...

Reportan como desaparecido al periodista Miguel Ángel Anaya en Veracruz

Miguel Ángel Anaya Castillo, periodista y director del medio digital Pánuco Online, ha sido reportado como desaparecido en el estado de Veracruz. La Comisión Estatal de Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP) confirmó el hecho a través de un comunicado, en el que informó sobre la activación de los protocolos de búsqueda y localización.