InicioMundoAsí se prepara la NASA para que los humanos visiten Marte en...

Así se prepara la NASA para que los humanos visiten Marte en 2039

PUBLICADO

La humanidad podría poner pie en la superficie de Marte en 2039, lo que equivale a un lapso de 15 años si se cumplen las previsiones de la agencia espacial estadounidense NASA.

La NASA planea utilizar la Luna como una “plataforma de pruebas” para tecnologías innovadoras e investigaciones que permitan a los seres humanos sobrevivir en el planeta rojo.

Según Carlos García-Galán, ingeniero de la NASA, el arribo del ser humano a Marte representará un “paso gigantesco” para la humanidad. No obstante, antes de ello, es imperativo regresar a la Luna, más de medio siglo después de la última misión Apolo, para implementar la tecnología necesaria, organizar la logística y llevar a cabo las operaciones que amplíen la exploración del espacio.

El programa “Artemis” de la NASA aborda aspectos como la vida en la Luna, la protección, el trabajo y la exploración de su superficie en varias fases. La primera nave no tripulada fue lanzada el 16 de noviembre de 2022, y está programado llevar astronautas al satélite natural de la Tierra en 2026.

García-Galán, director de la Oficina de Integración del módulo de Servicio Europeo de la nave Orión en el centro de investigación Glenn de la NASA, participa en el congreso Small Satellites & Services International Forum (SSSIF) en Málaga.

Se estima que a finales de la década de los 30 se comenzará a trabajar en sistemas para Marte, con la esperanza de estar “muy avanzados” para dar ese paso a principios de los 40, según el ingeniero español.

Para acelerar este proceso, se busca combinar el trabajo de las agencias gubernamentales con la innovación de las empresas privadas, tal como se ha visto con los vuelos de SpaceX o Blue Origin.

García-Galán destaca que viajar a Marte presenta desafíos mayores que llegar a la Luna, dado el tiempo de viaje más prolongado y los retrasos en las comunicaciones.

Por ello, enfatiza la necesidad de desarrollar tecnologías nuevas para garantizar la independencia y aprovechar la información proporcionada por los nanosatélites.

La Luna servirá como plataforma de pruebas para establecer campamentos humanos y experimentar tecnologías, según Andrés Martínez, ejecutivo del programa de operaciones independientes de la Tierra en la NASA.

Te puede interesar: NASA BUSCA CANDIDATOS PARA SIMULACIÓN DE LA PRIMERA EXPEDICIÓN HUMANA A MARTE

Conquistar Marte en 2039 es el objetivo, aunque se reconoce que es un reto que depende del trabajo colaborativo con la industria y la coordinación con socios internacionales.

La investigación necesaria abarca ensayos de tecnología, desarrollo de agricultura espacial y estudios de biología para garantizar la supervivencia y mitigar los efectos de la radiación del espacio profundo en el ADN humano.

Se realizarán experimentos biológicos en la Luna utilizando levadura para comprender mejor los efectos de la radiación y proteger a los humanos.

El despliegue de pequeños satélites en la órbita lunar proporcionará datos útiles para futuras misiones espaciales.

El objetivo último es crear un ecosistema que permita la supervivencia humana en el espacio, ya que, como afirma Martínez, “por naturaleza, somos exploradores”.

Con información de milenio.com


ÚLTIMAS NOTICIAS

Presuntos niños sicarios torturan a estudiante de secundaria en la CDMX

Un video perturbador ha comenzado a circular en redes sociales, donde un grupo de...

Renuncia Efraín Juárez como técnico del Atlético Nacional de Colombia

El técnico mexicano Efraín Juárez Valdez presentó su renuncia como entrenador al club colombiano...

Estudiante rechaza mil pesos a Adrián Marcelo y éste le da el doble

En un episodio reciente de "Radar", el programa de YouTube conducido por Adrián Marcelo,...

Desaparecen en Oaxaca 14 jóvenes durante sus vacaciones

Un grupo de 14 jóvenes cumplió una semana desaparecido cuando viajaba desde la ciudad...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Presuntos niños sicarios torturan a estudiante de secundaria en la CDMX

Un video perturbador ha comenzado a circular en redes sociales, donde un grupo de...

Renuncia Efraín Juárez como técnico del Atlético Nacional de Colombia

El técnico mexicano Efraín Juárez Valdez presentó su renuncia como entrenador al club colombiano...

Estudiante rechaza mil pesos a Adrián Marcelo y éste le da el doble

En un episodio reciente de "Radar", el programa de YouTube conducido por Adrián Marcelo,...