InicioCulturaCasa de México en España instala ofrenda en homenaje al México Prehispánico

Casa de México en España instala ofrenda en homenaje al México Prehispánico

PUBLICADO

Ciudad de México.-Localizada en Madrid, la Casa de México en España montó una ofrenda de Día de Muertos en homenaje al México Prehispánico, la cual estará instalada hasta el 14 de noviembre con un programa de actividades para toda la familia a realizarse en tierras ibéricas.

Destaca que en su tercer aniversario, la Fundación Casa de México en España exhibe su altar de muertos para el público en general en Madrid, con diversos elementos del arte popular. “Al mismo tiempo se plantea como ofrenda para que nuestros visitantes se lo dediquen a sus propios difuntos siendo partícipes de esta tradición de forma simbólica y personal. Por esta razón, el altar no presenta fotografías ya que cada visitante honrará el recuerdo de su ser querido”, señala el organismo en un comunicado.

“El altar fue diseñado y conceptualizado por Fátima Cabañas,diseñadora y gestora cultural. La ofrenda fue decorada con papel picado y esferas de papel de seda, obra del taller Adornos de México, que simboliza el aliento vital el aire y la alegría de la festividad. Asimismo, se destacan cuatro intervenciones obras del arte popular mexicano”, explica. 

La primera intervención es el Tapete de Huamantla, tradicional tapete hecho de serrín de colores que forma un camino que da la bienvenida a los muertos y los conducen hacia la ofrenda realizado por los artistas Angélica Vértiz y Rubén Pérez.

La segunda consta de Arcos de flores, cinco portales formados por 35,000 flores multicolores y que representan el paso entre el mundo de los muertos y el de los vivos.

La tercera es un Tzompantli, que en náhuatl siginifica “hilera de cráneos” se construía por los mexicas para rendir culto a Huitzilopochtli, dios del sol y la guerra. Se recrea en esta ocasión con 132 calaveras de barro negro, realizadas artesanalmente en el pueblo de San Bartolo Coyotepec, Oaxaca, por Omar Fabián, Felipe Fabián, Tierra Lumbre y Artesanías Simón.

Mientras que la cuarta intervención es de Xoloitzcuintles, acompañantes de almas, exposición que muestra a los nahuales xoloitzcuintles que son figuras sagradas zapotecas talladas en copal y pintadas a mano con tintas naturales.Los mayas y los mexicas los consideraban un guía para los difuntos a través del Mictlán. 

“Nos enorgullece compartir con el mundo nuestras tradiciones mexicanas como las festividades que celebran la vida y la muerte, un simbolismo recreado justamente en las ofrendas. Este año como resultado del proceso creativo y al interés del equipo de Casa de México, se eligió hacer un homenaje al México Prehispánico con sus distintos elementos llenos de grandes significados, pero también de color y tradición. El altar es un verdadero festín visual para todos los visitantes quienes podrán conocer una parte de México”, indica Fátima Cabañas, curadora del altar.

En la fachada los visitantes, además de los arcos de flores, podrán apreciar a través de una selección de siete fotografías realizadas por los artistas Ignacio Urquiza, Carlos Contreras y Rodrigo Cruz, escenas de altares en diferentes regiones del país. 

También te puede interesar:Habrá altar para mascotas por Día de Muertos

Cabe decir que esta celebración se realiza de forma anual los días 1 y 2 de noviembre y Fundación Casa de México le dedica un mes completo a esta tradición con un programa de actividades para toda la familia y de forma gratuita que van desde talleres de manualidades hasta un ciclo de cine que ayuda a conocer más sobre tan mexicana tradición. 

Casa de México ha ampliado sus horarios y días de exposición buscando que más personas puedan disfrutar de esta festividad. Los horarios para reservar visitas y registros a las actividades de esta festividad, se pueden consultar y hacer en www.casademexico.es.

¡Ya estamos en Google News! Mantente al día con las noticias más importantes de México y el Mundo, haz clic aquí.

ÚLTIMAS NOTICIAS

A 55 años de ser un sueño, hoy Cancún late con fuerza en cada corazón, tiene rumbo y propósito: Mara Lezama

"Hoy es uno de esos días que marcan la historia, hoy celebramos 55 años...

Reportan como desaparecido al periodista Miguel Ángel Anaya en Veracruz

Miguel Ángel Anaya Castillo, periodista y director del medio digital Pánuco Online, ha sido reportado como desaparecido en el estado de Veracruz. La Comisión Estatal de Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP) confirmó el hecho a través de un comunicado, en el que informó sobre la activación de los protocolos de búsqueda y localización.

Sujeto de Quintana Roo es sentenciado a tres años de cárcel por ser deudor alimentario

Un sujeto de Quintana Roo que no ha cumplido con su responsabilidad ha sido...

‘Shakibecca’, imitadora de Shakira, anuncia gira y desata críticas

La reciente tanda de conciertos de Shakira en el Estadio GNP Seguros de la...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

A 55 años de ser un sueño, hoy Cancún late con fuerza en cada corazón, tiene rumbo y propósito: Mara Lezama

"Hoy es uno de esos días que marcan la historia, hoy celebramos 55 años...

Reportan como desaparecido al periodista Miguel Ángel Anaya en Veracruz

Miguel Ángel Anaya Castillo, periodista y director del medio digital Pánuco Online, ha sido reportado como desaparecido en el estado de Veracruz. La Comisión Estatal de Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP) confirmó el hecho a través de un comunicado, en el que informó sobre la activación de los protocolos de búsqueda y localización.

Sujeto de Quintana Roo es sentenciado a tres años de cárcel por ser deudor alimentario

Un sujeto de Quintana Roo que no ha cumplido con su responsabilidad ha sido...