facebook pixel quinta fuerza
InicioMundoCientíficos descubren una proteína que podría reducir riesgo de obesidad

Científicos descubren una proteína que podría reducir riesgo de obesidad

PUBLICADO

La obesidad es uno de los grandes problemas de salud a nivel mundial. Esta condición está ligada a muchas otras enfermedades y padecimientos. Por ello diversidad de gobiernos buscan generar política públicas que ayuden a controlar a quienes ya la padecen y a evitar que a futuro aumenten los casos.

Una de estas posibles soluciones estaría en Europa, donde científicos españoles han descubierto una proteína que reduce el riesgo de sufrir obesidad, lo cual brinda esperanza antye una problemática que ya afecta al 40 por ciento de la población mundial en edad adulta.

Este estudio, el cual ha sido elaborado por el Instituto de Investigaciones Biomédicas Agust Pi i Sunyer (IDIBAPS) de Barcelona (noreste) y dirigido por la especialista biomédica Mercedes Fernández-Lobato, ha identificado que el consumo de la proteína CPEB4 en ratones reduce la acumulación de lípidos en la cavidad abdominal, la inflamación del tejido adiposo, y el aumento de peso.

Además el estudio reveló que la ausencia de la proteína normaliza la composición de la microbiota (bacterias del aparato digestivo) y favorece la presencia de bacterias que protegen la barrera intestinal.

El trabajo revela la existencia de un circuito regulador del proceso de traducción del ARN a proteínas, dirigido por CPEB4, hasta ahora desconocido.

“Hoy en día la investigación se centra principalmente en el paso previo, es decir, la síntesis del ARN a partir del ADN, por lo que los resultados abren nuevas vías de investigación para desarrollar mejores tratamientos contra la obesidad“. afirmó la especialista.

La obesidad generada por la dieta se ha convertido en una epidemia en todo el mundo, puesto que casi el 40 por ciento de la población adulta tiene sobrepeso u obesidad.

Te puede interesar: Obesidad y adicción al azúcar, de lo que no se habla durante la pandemia mundial

Además no solo es un problema en sí, sino que denota otros riesgos a la salud, por ejemplo hay un aumento de la mortalidad, así como de la susceptibilidad de sufrir más de un trastorno a la vez, y está estrechamente relacionada con el riesgo de desarrollar cáncer.

El desconocimiento de gran parte de los mecanismos implicados en los efectos perjudiciales de la obesidad dificulta disponer de estrategias terapéuticas viables o desarrollar nuevos tratamientos para combatir esta problemática social y de salud, aseguran los especialistas.

Con información de EFE.

¡Ya estamos en Google News! Mantente al día con las noticias más importantes de México y el Mundo, haz clic aquí

ÚLTIMAS NOTICIAS

Video: Llevan las artes marciales mixtas de lo individual a peleas por equipos

A través de las redes sociales se difundió un video en el que 10...

Estefanía Mercado es la mejor autoridad municipal de Quintana Roo, según Táctica Política

Estefanía Mercado Asencio ha sido considerada como la mejor autoridad de todo Quintana Roo,...

Integrantes de secta satánica son vinculados a proceso por el asesinato de dos policías en Hidalgo

Cuatro presuntos integrantes de una secta satánica fueron vinculados a proceso por su probable...

Encuentran con vida a seis personas que habían desaparecido en Quintana Roo

Se ha confirmado la localización con vida de seis personas en Quintana Roo que...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Video: Llevan las artes marciales mixtas de lo individual a peleas por equipos

A través de las redes sociales se difundió un video en el que 10...

Estefanía Mercado es la mejor autoridad municipal de Quintana Roo, según Táctica Política

Estefanía Mercado Asencio ha sido considerada como la mejor autoridad de todo Quintana Roo,...

Integrantes de secta satánica son vinculados a proceso por el asesinato de dos policías en Hidalgo

Cuatro presuntos integrantes de una secta satánica fueron vinculados a proceso por su probable...