Un equipo de científicos presentó un nuevo mapa gravitacional de Marte en el Congreso Científico Europlanet 2024.
El mapa muestra la presencia de estructuras densas y a gran escala bajo el océano marciano, que ya no existe, y que los procesos del manto están afectando al Monte Olimpo, el volcán más grande del Sistema Solar.
El nuevo mapa y el análisis incluyen datos de varias misiones, incluida la misión InSIGHT (Exploración interior mediante investigaciones sísmicas, geodesia y transporte de calor) de la NASA. También utilizan datos de pequeñas desviaciones en los satélites a medida que orbitan Marte.
El artículo “El campo gravitatorio global de Marte revela un interior activo” se publicará en una próxima edición de JGR: Planets. Algunos de los resultados contradicen un concepto importante de la geología.
Asimismo, los geólogos trabajan con un concepto llamado isostasia flexural, que describe cómo la capa rígida exterior de un planeta responde a cargas y descargas a gran escala. La capa se llama litosfera y está formada por la corteza y la parte superior del manto.
La investigación muestra que los procesos activos en el manto marciano están impulsando a Tharsis Montes hacia arriba. “Parece haber una gran masa (algo ligero) en las capas profundas de Marte, posiblemente elevándose desde el manto”, escriben los autores.
“Esto demuestra que Marte podría tener aún movimientos activos en su interior, creando nuevos objetos volcánicos en la superficie”, agregó.
Tal vez le pueda interesar: Confirman descubrimiento de agua líquida en Marte; aumentan posibilidades de que sea habitable
Los investigadores también descubrieron otras anomalías gravitacionales. Encontraron estructuras misteriosas y densas bajo las llanuras polares del norte de Marte, enterradas bajo una capa de sedimento gruesa y lisa que probablemente se depositó en un antiguo lecho marino.
Con información de Sociedad Europlanet