Este lunes, Claudia Goldin, profesora de la Universidad de Harvard, recibió el Premio Nobel de Economía por su contribución al conocimiento de la mujer en el mercado laboral.
La Real Academia Sueca de las Ciencias declaró que Goldin había “proporcionado la primera descripción exhaustiva de los ingresos de las mujeres y su participación en el mercado laboral a lo largo de los siglos”.
El premio de economía se conoce oficialmente como Premio Sveriges Riksbank de Ciencias Económicas en Memoria de Alfred Nobel.
Tal vez te gustaría leer: Jon Fosse, escritor noruego, ganó el Premio Nobel de Literatura 2023
BREAKING NEWS
— The Nobel Prize (@NobelPrize) October 9, 2023
The Royal Swedish Academy of Sciences has decided to award the 2023 Sveriges Riksbank Prize in Economic Sciences in Memory of Alfred Nobel to Claudia Goldin “for having advanced our understanding of women’s labour market outcomes.”#NobelPrize pic.twitter.com/FRAayC3Jwb
Claudia Goldin ha investigado los registros y recopilado información de más de dos siglos de Estados Unidos, lo que le ha permitido demostrar cómo y por qué han cambiado las diferencias de género en los ingresos y las tasas de empleo con el tiempo.
La academia recordó que, a pesar de la modernización, el desarrollo económico y el aumento de la cantidad de mujeres empleadas en el siglo XX, la disparidad salarial entre mujeres y hombres se mantuvo durante un extenso período de tiempo.
Goldin afirma que una parte de la razón es que las decisiones educativas, que tienen un impacto en las oportunidades profesionales a lo largo de la vida, se toman a una edad relativamente joven.
El premio es el último de los Premios Nobel que anunciaron después de que revelaron a los ganadores la semana pasada en las categorías de Medicina, Física, Química, Literatura y Paz. Entregarán el premio el próximo diciembre, al igual que los demás.
Con información de: El Universal