InicioMundoClonan hurón salvaje en peligro de extinción a partir de las células...

Clonan hurón salvaje en peligro de extinción a partir de las células congeladas

PUBLICADO

La hurón de patas negras fue creada a partir de las células congeladas, este es el primer ejemplar clonado de una especie nativa de Norteamérica en peligro de extinción.

“Elizabeth Ann”, es una hembra de hurón de patas negras (Mustela nigripes), es la esperanza de científicos y conservacionistas para recuperar la especie.

Ella fue creada a partir de las células congeladas de “Willa,” un hurón de patas negras salvaje que vivió hace más de 30 años, y nacida el pasado diciembre. Sin embargo “Elizabeth Ann” fue presentada esta semana por el Servicio de Pesca y Vida Silvestre de EEUU, Revive & Restore, ViaGen Pets & Equine, San Diego Zoo Global y la Asociación de Zoológicos y Acuarios.

Dichas entidades se unieron para lograr “la primera clonación de una especie nativa en peligro de extinción en América del Norte, que proporciona una herramienta prometedora para los esfuerzos continuos para conservar al hurón de patas negras”, dijo Noreen Walsh, directiva del Servicio de Pesca y Vida Silvestre de EEUU.

Luego de nacer, “Elizabeth Ann” fue entregada a una hembra del Centro de Conservación de Hurones, en Colorado, que la está criando junto a sus crías con total normalidad.

Cabe señalar que el Servicio llegó a pensar que los hurones de patas negras estaban extintos hasta que un ranchero de Wyoming descubrió una pequeña población en su tierra en 1981.

Ya para 2018, el Servicio emitió el primer permiso de recuperación para la investigación de clonación de una especie en peligro de extinción, lo que permitió a Revive & Restore iniciar análisis genéticos y pruebas de concepto.

Por lo que a partir de ello, ViaGen Pets & Equine creó con éxito embriones de la línea celular congelada y los implantó en un hurón sustituto doméstico.

Asimismo, un estudio genómico reveló que el genoma de “Willa” poseía tres veces más variaciones únicas que la población viva. Por lo tanto, si “Elizabeth Ann” se aparea y se reproduce con éxito, podría proporcionar una diversidad genética única a la especie.

Aunque “la clonación genética exitosa no disminuye la importancia de abordar las amenazas basadas en el hábitat para la especie o el enfoque del Servicio en abordar la conservación y el manejo del hábitat para recuperar hurones de patas negras”, agregó.

 

ÚLTIMAS NOTICIAS

Raúl Rocha desmiente rumores y defiende el triunfo de Fátima Bosch en Miss Universo 2025

El presidente y copropietario de la Organización Miss Universo (MUO), Raúl Rocha Cantú, se...

Vetan de Venecia, Italia a Greta Thunberg tras teñir de verde el Gran Canal

Las autoridades de Venecia emitieron una prohibición temporal de 48 horas de ingreso a...

Localizan restos humanos en un auto abandonado en Puerto Morelos, Quintana Roo

Más violencia en Quintana Roo, esta vez en Puerto Morelos. Y es que dos...

Lanzan simulador del sorteo del Mundial 2026; ubica a México en el mejor grupo

El Mundial 2026 está cada vez más cerca. Con 42 selecciones confirmadas y otras...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Raúl Rocha desmiente rumores y defiende el triunfo de Fátima Bosch en Miss Universo 2025

El presidente y copropietario de la Organización Miss Universo (MUO), Raúl Rocha Cantú, se...

Vetan de Venecia, Italia a Greta Thunberg tras teñir de verde el Gran Canal

Las autoridades de Venecia emitieron una prohibición temporal de 48 horas de ingreso a...

Localizan restos humanos en un auto abandonado en Puerto Morelos, Quintana Roo

Más violencia en Quintana Roo, esta vez en Puerto Morelos. Y es que dos...