InicioMundoConoce las estatuas que son símbolo de la corrupción en China

Conoce las estatuas que son símbolo de la corrupción en China

PUBLICADO

La corrupción es un mal que aqueja a la sociedad desde que surgieron las primeras sociedades y hasta la fecha es un problema que por desgracia no se puede erradicar.

A lo largo del mundo hay muchas personas o incidentes que son tomados como ejemplos de corrupción. Sin embargo, esta historia que vamos a contar es una que ocurrió en China hace mucho tiempo y sus participantes han sido considerados históricamente unos símbolos de este mal.

En la costa este de China, en la ciudad de Hangzhou, exiszte un templo que fue erigido en honor de uno de los héroes más destacados de esa nación: el general Yue Fei, que defendió a la dinastía Song de las invasiones del norte de los yurchen, actualmente conocidos como Jin.

Lo que llama la atención en esta historia, es que además de esa estatua hay dos más. Estas otras representan al ministro Qin Hui y a su esposa Wang. Los dos personajes son presentados de rodillas y humillados junto a la figura del héroe, como pidiendo perdón por su traición.

A lo largo de varios siglos la gente ha insultado, denostado, escupido e incluso orinado sobre estas estatuas símbolo de corrupción.

Según la historia, en 1127, los yurchen saquearon la capital Song en Kaifeng y tomaron como prisionero al emperador Quinzong, así como a parte de su familia. Los invasores se fueron abriendo paso por China arrasando y destruyendo todo.

Un joven joven Yue Fei, tras ver saqueada y destruida su tierra, juró luchar hasta el final contra los bárbaros. Pasados los años se volvió general y reconquistó gran parte de los territorios ocupados por los yurchen.

Si bien el emperador Gaozong estaba muy complacido por lo que hizo su general, poco después notó que si los Jin eran completamente destruidos y se rescataba al antiguo Emperador Quinzong, o a cualquiera de sus hijos, perdería su posición.

Entonces Gaozong adoptó una postura pacifista con el invasor, mientras que Yue Fei se oponía al Tratado. En respuesta el emperador armó un plan con el ministro Qin Hui para deshacerse del general.

Te puede interesar: Encabeza AMLO el grito de Independencia; agrega ‘muera la corrupción, el clasismo y el racismo’

Le escribieron al general Yue Fei y le ordenaban volver a la corte. Y a su llegada, el héroe fue encarcelado con acusaciones falsas. Fuer torturado, y luego, el ministro en conjunto con su esposa ordenaron su ejecución con mentiras, pese a que no demostraron su culpabilidad.

Años más adelante el emperador Gaozong abdicó del cargo (en el año 1162) y le sustituyó otro emperador de la dinastía Song. La nueva autoridad investigó el caso y aunque supo la verdad, los culpables también ya habían muerto.

Fue así como decidieron construir las estatuas de estos dos sujetos como símbolo de corrupción. Y desde entonces toda la gente les repudia y les hace de todo.

¿Te imaginas una estatua que refleje la corrupción en tu lugar de origen? ¿De quién crees que sería bueno hacer una estatua?

Con información de La Razón de España.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Calamar colosal es captado por primera vez vivo en el océano

Un hecho sin precedentes ocurrió en las frías aguas del Océano Austral: por primera...

Donald Trump afirma que México le tiene mucho miedo a los cárteles

México le tiene “mucho, mucho miedo a los cárteles”, afirmó el presidente de Estados...

Finn Wolfhard, protagonista de Stranger Things confiesa que aún vive con sus padres a pesar de ser exitoso

Aunque muchos imaginarían que una estrella de televisión como Finn Wolfhard ya tendría su...

Generar bienestar y prosperidad compartida para la gente, objetivos del Consejo Consultivo de Turismo: Mara Lezama

Cancún.- Con el compromiso firme de seguir construyendo un turismo más justo, ordenado, sustentable,...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Calamar colosal es captado por primera vez vivo en el océano

Un hecho sin precedentes ocurrió en las frías aguas del Océano Austral: por primera...

Donald Trump afirma que México le tiene mucho miedo a los cárteles

México le tiene “mucho, mucho miedo a los cárteles”, afirmó el presidente de Estados...

Finn Wolfhard, protagonista de Stranger Things confiesa que aún vive con sus padres a pesar de ser exitoso

Aunque muchos imaginarían que una estrella de televisión como Finn Wolfhard ya tendría su...