Denuncian que policías no tienen armas para combatir a los narcos en Cádiz, España.
El Sindicato Unificado de Policía (SUP) ha publicado un video en el que se ve a varios narcos descargando drogas a plena luz del día en Cádiz.
Las imágenes muestran a los delincuentes operando sin obstáculos mientras los policías carecen de los medios necesarios para intervenir.
El sindicato ha denunciado la falta de recursos materiales y humanos, señalando que la situación pone en riesgo la seguridad de los agentes y de la ciudadanía.
Según reportes, los efectivos están siendo enviados a intervenciones de alto riesgo con armamento limitado.
La denuncia se produce tras un tiroteo ocurrido el sábado 8 de noviembre en Isla Mayor, en Sevilla, España, donde un agente resultó herido de gravedad durante un operativo contra un grupo criminal que transportaba drogas por un río.
En la operación se incautaron cerca de 700 kilos de hachís, un derivado de la planta de cannabis y se recuperaron dos vehículos robados.
El secretario federal de la institución Ángel Becerra, señaló que los agentes son enviados a enfrentamientos sin contar con recursos suficientes.
Por ello, el sindicato exige al gobierno aumentar efectivos, actualizar armamentos y dotar de más equipos a las unidades que combaten el narcotráfico en España.
El incidente en Isla Mayor evidenció la superioridad en armas de los narcos, que empleaban fusiles de guerra AK-47.
Mientras tanto, los policías tenían únicamente pistolas. Los agentes se refugiaron entre fincas y en el agua mientras se producía el intercambio de disparos.
Posteriormente, la Policía Nacional y Guardia Civil desplegaron unidades especiales y un helicóptero, asegurando varias naves donde hallaron las drogas y los vehículos robados.
El narcotráfico en otras zonas de Cádiz, España
Estos hechos reflejan el aumento de la actividad del narcotráfico en distintas zonas de España.
En Sanlúcar de Barrameda, en Cádiz, la Guardia Civil frustró una descarga de tres mil kilos de hachís y detuvo a cinco personas.
En la ciudad de Jaén, la Policía Nacional desmanteló un laboratorio de cocaína con capacidad de 200 kilos mensuales, con apoyo de autoridades internacionales.
En este sentido, sindicatos policiales y asociaciones como la Asociación Unificada de la Guardia Civil han solicitado declarar ciertas áreas como zonas de especial singularidad para la lucha contra el narcotráfico.
También te puede interesar: Video: Detienen en España a 13 miembros del “Tren de Aragua”, presunta banda criminal de Nicolás Maduro
Las organizaciones insisten en que la falta de recursos compromete la seguridad y dificulta la acción efectiva contra las redes de drogas que operan en España.
El video y la denuncia ponen en evidencia la necesidad de reforzar los medios de las fuerzas de seguridad en España, especialmente en regiones como Cádiz, donde la presencia del narcotráfico se mantiene activa y constante.
Con información de El Mundo y ABC
