InicioMundoDesata polémica identidad de 'famosa escritora de suspenso'; resultan ser 3 hombres

Desata polémica identidad de ‘famosa escritora de suspenso’; resultan ser 3 hombres

PUBLICADO

La supuesta autora anónima está considerada entre las lecturas feministas de varias editoriales, y tras revelarse su identidad, ha generado gran indignación, pues se trata de tres hombres.

Tras ser revelada la identidad de ‘Carmen Mola’, una famosa escritora de suspenso, que resultó ser el pseudónimo de tres hombres, durante la entrega de los Premios Planeta en España, se desató gran indignación.

Se trata de los escritores Jorge Díaz, Antonio Mercero y Agustín Martínez, y quienes además, son los guionistas de televisión encargados de publicar varias obras bajo el seudónimo de ‘Carmen Mola’.

Sin embargo, los escritores fueron criticados no sólo por el uso de un seudónimo femenino, ya que además, crearon una identidad alrededor de su mentira.

Y es que le adjudicaron a ‘Carmen Mola’ un origen madrileño en varias entrevistas que respondieron en nombre de esta mujer inventada.

Al respecto, la escritora feminista Beatriz Gimeno quien calificó de ‘timadores’ a los creadores televisivos que en esta ocasión se llevaron el galardón gracias a su obra de terror histórico ‘La Bestia’.

Indigna identidad de autora de suspenso Carmen Mola

Cabe destacar que antes de la polémica de su identidad, Carmen Mola había saltado a la fama por sus historias basadas en las aventuras de una detective llamada Elena Blanco, quien resolvía casos echando mano de su personalidad solitaria y peculiar, según lo declaró Peguin Random House.

Y es que se le presumía como una autora madrileña que buscaba mantener su anonimato escribiendo con el seudónimo de Carmen.

Y que, en realidad, era una profesora que criaba a sus hijos, vivía con su esposo y escribía en sus ratos libres por las noches.

Carmen Mola era en realidad tres hombres

Sus aportes a la literatura fueron reconocidos desde hace años. Tan sólo en 2020 sus obras se incluyeron en el programa de ‘lecturas feministas’ en algunas regiones de España.

Junto a escrituras de la talla de la canadiense Margaret Atwood y su compatriota Irene Vallejo.

Luego del escándalo sobre su verdadera identidad, Carmen Mola sigue apareciendo en la lista de autoras del sitio web de Penguin Random House. Sello que todavía no emite declaraciones sobre lo ocurrido.

Otras figuras públicas y usuarios han señalado que se trató de una técnica de marketing útil para los verdaderos autores, ya que temas sangrientos y explícitos de sus libros se complementaban con la idea de una mujer como autora.

Finalmente, los tres hombres acreedores del Premio Planeta de literatura no han emitido más comentarios al respecto.

¡Ya estamos en Google News! Mantente al día con las noticias más importantes de México y el Mundo, haz clic aquí.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mara Lezama transforma la vida a 680 personas en Isla Mujeres en audiencia pública “La Voz del Pueblo”

La gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó la audiencia pública "La Voz del Pueblo" en...

Pati Chapoy habría mandado a quemar sillón de Daniel Bisogno para “alejar la brujería” de su programa

La reciente muerte de Daniel Bisogno sigue generando reacciones en el mundo del espectáculo,...

Video: Doblete del mexicano Santiago Giménez le da la victoria al AC Milan en la Serie A de Italia

El delantero mexicano Santiago Giménez vino desde la banca para darla la victoria a...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Mara Lezama transforma la vida a 680 personas en Isla Mujeres en audiencia pública “La Voz del Pueblo”

La gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó la audiencia pública "La Voz del Pueblo" en...

Pati Chapoy habría mandado a quemar sillón de Daniel Bisogno para “alejar la brujería” de su programa

La reciente muerte de Daniel Bisogno sigue generando reacciones en el mundo del espectáculo,...