facebook pixel quinta fuerza
InicioMundoDescubren molécula esencial para la vida a mil años luz

Descubren molécula esencial para la vida a mil años luz

PUBLICADO

Esta semana -para sorpresa de muchos- un equipo de investigadores, encabezados por la astrofísica Susana Iglesias-Groth, del Instituto de Astrofísica de Canarias, España, dio a conocer en la revista Monthly Noticies of the Royal Astronomical Society, otro gran hallazgo en torno a la presencia de los componentes fundamentales para el surgimiento de la vida.

Se trata de un aminoácido de nombre triptófano, el cual ha sido encontrado en grandes cantidades en el material interestelar de una región en donde actualmente se están formando estrellas. Esta región -relativamente cercana en términos astronómicos- se encuentra a tan solo 1,000 años luz de la Tierra en el sistema estelar IC 348 en la constelación de Perseo.

El proceso de formación estelar suele producirse cuando grandes masas de gas forman paulatinamente estrellas debido a la atracción gravitatoria. Estas regiones de formación sirven como una especie de incubadora de astros que, si no existiesen, quizá el universo sería muy distinto a como lo es actualmente porque, sin la presencia de la fuerza de gravedad, sería imposible que se formasen objetos más masivos como astros y planetas.

Talvez te gustaría leer: Descubren molécula microbiana que capaz de convertir a las plantas en “zombies”

Por otro lado, el triptófano representa tan solo uno de los 20 tipos de aminoácidos que, al combinarse, forman proteínas.

Juntos, tanto aminoácidos como proteínas han contribuido directamente con el surgimiento y desarrollo de la vida en la Tierra y quizá también en otros sitios del cosmos.

Pero, ¿cómo es que los científicos se las ingeniaron para determinar que el aminoácido hallado a cientos de años luz de la Tierra era triptófano y no se trataba de otra molécula?

Resulta que cada átomo y cada molécula, al interactuar con los fotones de luz, emite y absorbe energía generando un patrón determinado (como una especie de huella dactilar que es única para cada elemento químico), que les indica a los investigadores de qué átomo y molécula se trata por muy lejana que se encuentre.

Para lograr este hallazgo, Iglesias y su equipo recurrieron a la gran base de datos obtenida a lo largo de los años por el telescopio espacial Spitzer de la NASA, el cual ha sido diseñado para captar ondas de luz en la región de los infrarrojos.

Que hayan utilizado un telescopio que capta infrarrojos y no otro tipo de longitudes de onda se debe a que el triptófano posee un patrón muy marcado de líneas espectrales en esta región del espectro electromagnético. Ello se debe a que la temperatura de esta molécula es de unos 7°C.

Y, entre más caliente está un objeto, conforme emite más energía y posee mayor temperatura, los científicos utilizan otro tipo de ondas para encontrar información sobre dicho objeto.

En el caso del hallazgo del triptófano, así como en el descubrimiento de otras moléculas, los científicos no necesitan recurrir a la utilización de telescopios que observen, por ejemplo, en el espectro donde se encuentran los rayos X o los rayos gamma, que suelen ser ondas muchísimo más energéticas y que, por lo mismo, producen una mayor temperatura y energía.

Otra de las conclusiones relevantes a las que llegó el equipo de astrofísicos de Canarias es que “las futuras búsquedas de aminoácidos en protoestrellas, discos protoplanetarios y en el medio interestelar serán clave para estudiar un origen exógeno de aminoácidos meteoríticos”.

Queriendo decir con ello que, pese a que la mayoría de los aminoácidos se encuentran en meteoritos, su origen debe rastrearse aún más allá, es decir, en el nacimiento de las estrellas, de los discos que forman planetas y en el llamado medio interestelar. 

Con información de: Aristegui Noticias

ÚLTIMAS NOTICIAS

Video: Alcalde de Piedras Negras, Coahuila estalla contra reportera por pregunta sobre antidoping; ya se disculpó

El presidente municipal de Piedras Negras, Coahuila, Jacobo Rodríguez, se volvió tendencia en redes...

Donald Trump afirma que México hace lo que él ordene; “el pueblo manda”, responde Claudia Sheinbaum

Una nueva polémica con Donald Trump. El mandatario de los Estados Unidos aseguró que...

Miss Universo Rusia pierde la vida en accidente automovilístico; un alce se atravesó en su camino

La modelo y exrepresentante de Rusia en Miss Universo, Kseniya Alexandrova, perdió la vida...

Detienen en aeropuerto de Cancún a “Lord Pádel” y a tres personas más que golpearon a un sujeto en Edomex

Se ha confirmado la detención de "Lord Pádel", y tres personas más, los presuntos...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Video: Alcalde de Piedras Negras, Coahuila estalla contra reportera por pregunta sobre antidoping; ya se disculpó

El presidente municipal de Piedras Negras, Coahuila, Jacobo Rodríguez, se volvió tendencia en redes...

Donald Trump afirma que México hace lo que él ordene; “el pueblo manda”, responde Claudia Sheinbaum

Una nueva polémica con Donald Trump. El mandatario de los Estados Unidos aseguró que...

Miss Universo Rusia pierde la vida en accidente automovilístico; un alce se atravesó en su camino

La modelo y exrepresentante de Rusia en Miss Universo, Kseniya Alexandrova, perdió la vida...