InicioMundoDesde hace dos años el FBI utiliza dedos de cadáveres para poder...

Desde hace dos años el FBI utiliza dedos de cadáveres para poder desbloquear teléfonos celulares

PUBLICADO

EUA.-El FBI se dio cuenta que podía utilizar las huellas dactilares de los delincuentes fallecidos, luego de enterarse que los secuestradores le arrancaban los dedos a sus víctimas para el encendido del coche, pues las compañías, apostando por la tecnología, han implementado en algunos de sus modelos la cerradura a través de huellas dactilares.

El primer caso conocido en donde el FBI utilizaba esta técnica, fue en noviembre de 2016, siete horas después de que el terrorista Abdul Razak atropellara a varias personas y la policía lo matara a tiros. Esta dependencia trató de acceder a su iphone a través del dedo índice del cuerpo del ya fallecido Razak, para saber más sobre los motivos del terrorista para llevar a cabo dicha acción. Y aunque el intento no funcionó a la primera, pudieron acceder al teléfono del delincuente.

Ahora esta práctica se ha repetido en diversas ocasiones y es completamente legal, así lo dio a conocer la abogada Marina Medvin a Forbes, en donde señala que a pesar de los dilemas éticos, no existen trabas legales. Pues el carácter de privacidad se pierde al momento de fallecer la persona, “eso significa que ya no tienen derecho a reclamar derechos de privacidad”. Incluso si algún familiar o amigo quisieran reclamar su derecho a la privacidad, ésta se pierde al compartir información con la persona fallecida.

“Una vez que comparte información con alguien, pierde el control sobre cómo se protege y utiliza esa información. No puede hacer valer sus derechos de privacidad cuando se busca el teléfono de su amigo y la policía ve los mensajes que le envió a su amigo. Lo mismo ocurre con el intercambio de información con el difunto: después de que le hayas revelado la información al fallecido, has perdido el control de la privacidad”. Marina Medvin.

También te puede interesar: Mono burla la ley al no bajarse de un árbol en la CDMX

Por lo cual la policía de Estados Unidos ni siquiera necesita una orden de registro para entrar al celular de la víctima, “a menos que sea propiedad compartida.” Esto es una forma fácil y barata de acceder a información de los delincuentes e investigar más rápido los casos que se reportan al FBI, pues desencriptar un teléfono con contraseña para acceder a la información tiene un costo aproximado que va de los 1500 a los 3000 dólares.

Más noticias de Quintana Roo

ÚLTIMAS NOTICIAS

Vuelca camión de pasajeros sobre la carretera Morelia-Pátzcuaro; hay al menos 10 muertos y 20 heridos

Al menos 10 personas perdieron la vida y otras 20 resultaron heridas tras la...

Diputados federales tendrán un aumento de sueldo para 2026 de más de 100 mil pesos al año

La publicación del Presupuesto de Egresos de la Federación 2026 en el Diario Oficial...

Renuncian 20 policías tras la muerte de seis personas y amenazas al alcalde de Atzitzintla, Puebla

La crisis de seguridad en Atzitzintla, Puebla, se agudizó luego de que 20 policías...

Pitbull mata a niña de dos años que fue dejada sola por sus padres en Oklahoma, Estados Unidos

Autoridades del estado de Oklahoma se encuentran investigando la trágica muerte de una niña...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Vuelca camión de pasajeros sobre la carretera Morelia-Pátzcuaro; hay al menos 10 muertos y 20 heridos

Al menos 10 personas perdieron la vida y otras 20 resultaron heridas tras la...

Diputados federales tendrán un aumento de sueldo para 2026 de más de 100 mil pesos al año

La publicación del Presupuesto de Egresos de la Federación 2026 en el Diario Oficial...

Renuncian 20 policías tras la muerte de seis personas y amenazas al alcalde de Atzitzintla, Puebla

La crisis de seguridad en Atzitzintla, Puebla, se agudizó luego de que 20 policías...