La Policía Nacional francesa logró la detención de dos hombres vinculados con el espectacular robo de joyas de la corona francesa ocurrido en el Museo del Louvre, uno de los recintos culturales más visitados del planeta.
Las piezas sustraídas, valuadas en más de 100 millones de dólares, formaban parte de la colección histórica de las monarquías europeas del siglo XIX y estaban incrustadas con miles de diamantes y piedras preciosas.
De acuerdo con la Fiscalía de París, las capturas se realizaron la noche del sábado. Uno de los sospechosos fue arrestado en el Aeropuerto Internacional Charles de Gaulle, cuando intentaba abordar un vuelo rumbo a Argelia, mientras que el segundo fue localizado en la región metropolitana de París.
La fiscal Laure Beccuau confirmó que ambos permanecen bajo custodia por los delitos de robo en banda organizada y asociación criminal. Según la funcionaria, la investigación continúa abierta y las autoridades no descartan nuevas detenciones en los próximos días.
El atraco, ocurrido el 19 de octubre, fue ejecutado con precisión quirúrgica. En apenas cinco minutos, cuatro individuos ingresaron al museo utilizando un montacargas, abrieron las vitrinas con sierras eléctricas y escaparon en motocicleta por el centro de París, burlando los sistemas de alarma.
Entre las piezas robadas destacan una diadema de perlas que perteneció a la emperatriz Eugenia, esposa de Napoleón III, así como un collar y un par de pendientes de zafiros de la reina María Amelia.
Durante la huida, los ladrones dejaron una corona dañada, atribuida también a Eugenia, la cual fue recuperada por la policía cerca del lugar del robo.
Los asaltantes abandonaron además herramientas eléctricas, guantes y un chaleco reflectante, elementos que permitieron a los peritos obtener huellas dactilares y ADN clave para su identificación.
Las autoridades rastrearon los movimientos del grupo mediante cámaras de seguridad públicas y privadas. Fuentes cercanas al caso señalan que los delincuentes se aprovecharon de un punto ciego del sistema de videovigilancia del Museo del Louvre, lo que ha generado críticas a la seguridad del museo más famoso del mundo.
También te podría interesar: Político de París busca promover la convivencia con ratas y eliminar su mala imagen
El ministro del Interior, Laurent Nuñez, felicitó en la red X a los investigadores “que trabajaron sin descanso”, aunque pidió discreción para no afectar la recuperación de las joyas.
La ministra de Cultura, Rachida Dati, anunció una revisión integral de los protocolos de seguridad del Museo del Louvre, y de otros museos franceses, tras una reciente ola de robos en instituciones culturales del país.
Fuente: Excelsior.
