Nombrar a una mascota es un acto lleno de significado y creatividad que refleja las pasiones, intereses y tendencias de sus dueños; por lo que suele ser común inspirarse en los artistas del momento para bautizar a un perrito o a un gatito.
En los últimos meses, un nombre en particular ha acaparado la atención y es el de Taylor, inspirado en la icónica cantante Taylor Swift, que este año tuvo una de sus giras más exitosas a nivel mundial como el ” The Eras Tour”, que tiene previsto concluir el próximo 8 de diciembre.
De acuerdo con el informe anual de Rover.com, plataforma líder en servicios para mascotas, el nombre Taylor ha registrado un incremento del 373 por ciento en su uso. Este fenómeno se relaciona directamente con el impacto cultural de la artista, cautivando a millones de fanáticos alrededor del mundo.
Como se mencionó anteriormente, los nombres de artistas musicales suelen figurar entre las opciones favoritas de los dueños de los animales de compañía. Otros cantantes, como el colombiano Camilo o los españoles Quevedo y Omar, también han sido fuente de inspiración de nombres en el último año, según datos del estudio.
Asimismo, en el ámbito deportivo, los nombres que más resuenan entre las mascotas están Jude Bellingham y Fernando Alonso, con un aumento del 207 y 206 por ciento respectivamente. Esto refleja cómo eventos deportivos de gran alcance pueden influir en la cultura popular y, en este caso, en la forma de nombrar a los compañeros de cuatro patas.
Además de la música y el deporte, la gastronomía también inspira nombres curiosos. Opciones como “gazpacho”, “sopa” y “patata” han ganado terreno, mostrando la creatividad y humor de los dueños a la hora de bautizar a sus mascotas.
Por otro lado, el informe señala que un 64 por ciento de las personas prefieren esperar a conocer la personalidad de su mascota antes de elegir un nombre. Esta tendencia demuestra que muchos dueños buscan una conexión emocional y única con sus animales.
El uso de nombres cortos y fáciles de pronunciar sigue siendo una prioridad, aunque las series, películas y personajes históricos también han influido en esta decisión.
A pesar del auge de la tecnología y del surgimiento de la inteligencia artificial, solo un cuatro por ciento de los encuestados utilizó la IA para seleccionar un nombre, prefiriendo confiar en su intuición o en recomendaciones cercanas.
Estos datos nos demuestran que Taylor Swift no solo está revolucionando la industria musical, sino también el mundo de las mascotas, recordándonos que las grandes figuras del deporte y el espectáculo impactan en los aspectos más cotidianos de nuestras vidas, incluso más de lo que imaginábamos.