InicioMundoENTÉRATE| ¿Por qué la nueva variante de Covid-19 se llama Omicron?

ENTÉRATE| ¿Por qué la nueva variante de Covid-19 se llama Omicron?

PUBLICADO

La nueva variante de Covid-19 identificada como Omicron ha comenzado a causar gran preocupación entre los gobiernos de todo el mundo debido a su acelerada capacidad de contagio.

Recientemente la organización Mundial de la Salud (OMS) nombró a la variante B.1.1.529 como Omicron pero, ¿por qué? Aquí te lo contamos.

Omicron, la nueva variante de Covid-19 fue descubierta en Botsuana, un país identificado en el sur de África el 11 de noviembre del 2021, desde entonces, la OMS ha realizado numerosos estudios para entender el origen de la nueva variante.

Al igual que las anteriores variantes de Covid-19 registradas por la OMS, Omicron recibe su nombre del alfabeto griego, específicamente de la letra “o”.

Debido a que la única forma de entender esta nueva mutación es analizar cómo se desenvuelve, el organismo ha declarado que se necesitaría de “varias semanas” para entender su desarrollo.

Hasta el momento, lo único que se sabe acerca de Omicron, la nueva variante de Covid-19, es que ha sido designado como parte de los compuestos orgánicos volátiles (COV).

Los COV son contaminantes del aire que, al mezclarse con óxidos de nitrógeno, reaccionan para formar ozono, sin embargo, la presencia de concentraciones elevadas de ozono en el aire es muy peligrosa, lo que puede causar:

  • Irritación de ojos y vías respiratorias
  • Dolor de cabeza
  • Falta de energía
  • Disminución de la función pulmonar
  • Alergias

Omicron ha sido calificado como “preocupante”

La OMS calificó a la nueva variante sudafricana de Covid-19 como “preocupante” por el gran número de mutaciones que presenta, registrándose hasta el momento 32.

Anteriormente la variante de Covid-19 con más mutaciones presentes era la identificada como ‘Delta’ presentando tan solo ocho mutaciones.

A la variante Delta identificada por primera vez en diciembre de 2020 en la India antecedieron las mutaciones calificadas de “preocupantes” por la OMS, entre las que se encuentran:

  • Alpha (B.1.1.7) Identificada por primera vez en septiembre de 2020 en Reino Unido
  • Beta (B.1.351) Identificada por primera vez en Sudáfrica
  • Gamma (P.1) Identificada por primera vez: Japón y Brasil

(Con información de Sdpnoticias).-

¡Ya estamos en Google News! Mantente al día con las noticias más importantes de México y el Mundo, haz clic aquí

ÚLTIMAS NOTICIAS

NFL volverá a México en el 2026, confirma el comisionado Roger Goodell

La Ciudad de México ha estado fuera de la rotación de la NFL para...

Presidente de El Salvador, Nayib Bukele prohíbe el uso del lenguaje inclusivo en escuelas públicas de todo el país

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció la prohibición del lenguaje inclusivo en...

Donald Trump informa al Congreso de Estados Unidos que usará la fuerza letal contra cárteles del narcotráfico

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, notificó al Congreso de su país...

Muere conductor tras explosión de pipa con diésel en Los Mochis, Sinaloa

La tarde de este jueves se registró una fuerte explosión en la salida sur...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

NFL volverá a México en el 2026, confirma el comisionado Roger Goodell

La Ciudad de México ha estado fuera de la rotación de la NFL para...

Presidente de El Salvador, Nayib Bukele prohíbe el uso del lenguaje inclusivo en escuelas públicas de todo el país

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció la prohibición del lenguaje inclusivo en...

Donald Trump informa al Congreso de Estados Unidos que usará la fuerza letal contra cárteles del narcotráfico

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, notificó al Congreso de su país...