El apellido Trump vuelve a ocupar titulares en el ámbito financiero, pero esta vez no es a casusa de los bienes raíces ni de la política. Eric Trump, segundo hijo del presidente de Estados Unidos, debutó en la lista de multimillonarios de Forbes, con una fortuna estimada en 3.2 mil millones de dólares, en gran parte gracias al éxito de su empresa de minería de criptomonedas, American Bitcoin.
De acuerdo con documentos presentados ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC), Eric posee 367 millones de acciones de American Bitcoin, las cuales alcanzaron un valor de 8.81 dólares en su primer día de cotización en el mercado. Este resultado posiciona su participación accionaria como un activo más valioso que cualquier propiedad inmobiliaria de la familia.
Asimismo, su hermano mayor, Donald Trump Jr., también participa en el proyecto, aunque no se reveló la magnitud de su participación. Ambos han estado involucrados en negocios financieros relacionados con la expansión de la familia en el sector cripto, incluyendo World Liberty Financial, una iniciativa que ha recaudado más de 1.4 mil millones de dólares en tokens desde su lanzamiento.
El giro hacia las criptomonedas contrasta con la trayectoria de Eric, quien durante años estuvo vinculado al negocio inmobiliario familiar. Como vicepresidente de la Trump Organization, supervisó más de dos docenas de proyectos en hoteles, campos de golf y desarrollos comerciales, consolidándose como un empresario del sector tradicional.
Sin embargo, las complicaciones financieras que enfrentó la familia en 2021, entre ellas el cierre de múltiples cuentas bancarias, lo llevaron a replantear su visión. Según declaró al Wall Street Journal, aquella experiencia le hizo ver “lo vulnerable que puede ser el sistema financiero” y lo motivó a buscar alternativas fuera de la banca convencional.
En la actualidad, la familia Trump ha diversificado ampliamente sus apuestas en criptomonedas. Entre ellas se encuentran World Liberty Financial, valuada en 4.5 mil millones de dólares; ALT5 Sigma, una firma de pagos digitales que invirtió en tokens WLFI; y la propia American Bitcoin, donde Eric se desempeña como cofundador y director de estrategia. Además, se suma el polémico token $TRUMP, una memecoin que alcanzó un valor máximo de 15 mil millones de dólares y que actualmente se mantiene en alrededor de 1.7 mil millones.
Cabe señalar que este involucramiento en el mundo cripto, no se ha escapado de las críticas sobre posibles conflictos de interés, considerando que Donald Trump, como presidente, influye en la regulación de la industria.
Norm Eisen, exasesor de ética de la Casa Blanca durante la administración Obama, señaló que la situación “representa un ejemplo claro de corrupción”.
También te puede interesar: Aprueba Donald Trump ley para regular el uso de criptomonedas
Ante estas acusaciones, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, rechazó cualquier señalamiento y aseguró que ni el mandatario ni su familia están incurriendo en prácticas que representen un conflicto de interés.
Mientras tanto, Eric Trump ha ganado visibilidad en conferencias internacionales de criptomonedas, como las celebradas en Abu Dhabi, presentándose como un defensor del bitcoin y de la independencia financiera digital. Su discurso ha estado enfocado en abrir el acceso a inversiones a través de activos como Bitcoin, Ethereum y USD1.
Con información de El Imparcial.