facebook pixel quinta fuerza
InicioMundo¿Es cierto que una siesta engorda? Te lo decimos

¿Es cierto que una siesta engorda? Te lo decimos

PUBLICADO

Los beneficios o riesgos de tomar una siesta están influidos por la genética de cada individuo, que puede hacer que las personas la practiquen de forma más frecuente, de acuerdo con Marta Garaulet Aza, catedrática de Fisiología de la Universidad de Murcia.

La también directora del grupo de investigación en Nutrición del IMIB (Instituto Murciano de Investigación Biomédica), explicó que “distintos estudios en gemelas y mellizas han determinado la heredabilidad de la siesta”, que actualmente permite identificar cuáles son los genes que se asocian con la propensión a dormir o no la siesta.

“La siesta es beneficiosa o no dependiendo la propensión genética: si una persona tiene tendencia a dormirla (es decir, un score poligénico elevado), en general es beneficiosa; sin embargo, para aquellos que no la tienen, si la duermen tendrán mucho más riesgo de engordar”, detalló la especialista.

Durante el XX Congreso Nacional de la Sociedad Española de Obesidad (SEEDO) recordó que también influyen factores como su duración, pues una siesta de menos de 30 minutos “es beneficiosa”.

“Una más larga se asocia con la obesidad, pues produce alteraciones en el tejido adiposo, provocando un aplanamiento de 83 por ciento en la expresión de los genes metabólicos, sobre todo los relacionados con el metabolismo lipídico, insulínico y del reloj circadiano”.

Tras las siestas largas también se suele presentar la “inercia del sueño”, que produce que las personas se levanten “despistadas” y “un poco mareadas”, como si se hubiesen despertado durante la noche, pues esas siestas “alcanzan fases de sueño profundo”.

Para evitarlo, la especialista ha aconsejado que “la siesta se haga en el sofá, y no en la cama”, y que se programe “para que sea corta” y evitar el sueño profundo, que alteraría los ritmos circadianos.

Esa alteración del sueño, como el insomnio, su duración insuficiente, acostarse tarde o el “jet lag” social, se asocia con un mayor riesgo de desarrollar obesidad.

Tener un sueño corto también tiene un componente genético, lo que explica que haya personas que no se levanten cansadas, aunque su sueño nocturno haya sido de escasa duración.

“Eso es así porque hay genes para sueño corto, que determinan de alguna manera una tendencia a dormir menos sin que se asocie con un menor descanso u otros problemas derivados”, detalló Garaulet.

Pese a ello, el sueño insuficiente se relaciona con más alteraciones en el tejido adiposo abdominal y una mayor resistencia a la acción de la insulina, lo que puede dar lugar a alteraciones metabólicas, e incluso influir en las hormonas del apetito, como la grelina y la leptina.

Del mismo modo, puede producir una disminución de la inmunidad del individuo, alteraciones cardiovasculares (como la hipertensión arterial), problemas de memoria y una alteración del estado de ánimo.

Además: Trabajo de ensueño: empresa argentina paga por dormir una siesta en la vitrina de su local

“Es importante insistir en que el sueño es fundamental, un pilar de la salud y es necesario sea suficiente y de calidad”, dijo la especialista tras hablar sobre la tendencia de los españoles, especialmente los adolescentes, a dormir un número de horas insuficientes.

Por otro lado, Garaulet reveló que la siesta sólo se asocia con la obesidad en poblaciones en las que esa práctica no está envuelta en su cultura, como en Inglaterra, donde “no hay tradición de dormir siesta”, además de que no “está bien visto”.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Hallan sin vida a Antonino Montalvo Ovilla, desaparecido en Tulum en 2024

Se ha confirmado la localización sin vida en Tulum de Antonino Moltalvo Ovilla, quien...

Video: Usan animales vivos como piñatas en fiesta en Campeche

Una fiesta realizada en el barrio de Kilakán, en el municipio de Calkiní, en...

Anuncia Mara Lezama descuentos del 10% a beneficiarias de Mujer es Poder y Mujer es Quintana Roo, en apoyo a su economía

A las beneficiarias del programa “Mujer es Poder” y usuarias de la Secretaría de...

Francia decomisa 1.8 toneladas de drogas en velero procedente de México

Las autoridades de Francia decomisaron 1.8 toneladas de drogas en un velero procedente de...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Hallan sin vida a Antonino Montalvo Ovilla, desaparecido en Tulum en 2024

Se ha confirmado la localización sin vida en Tulum de Antonino Moltalvo Ovilla, quien...

Video: Usan animales vivos como piñatas en fiesta en Campeche

Una fiesta realizada en el barrio de Kilakán, en el municipio de Calkiní, en...

Anuncia Mara Lezama descuentos del 10% a beneficiarias de Mujer es Poder y Mujer es Quintana Roo, en apoyo a su economía

A las beneficiarias del programa “Mujer es Poder” y usuarias de la Secretaría de...