Tras cuatro años de espera, llegan los Juegos de París 2024, la mayor cita deportiva del mundo; sin embargo, el Comité Olímpico Internacional (COI) excluyó a dos países: Rusia y Bielorrusia, para defender los valores de paz y respeto del espíritu olímpico.
Las cifras hablan por sí mismas: se esperan más de mil millones de espectadores, participan más de 11 mil 500 deportistas, 206 delegaciones, 45 deportes, 17 días de competiciones y cinco mil 84 medallas que se repartirán entre los mejores atletas del planeta.
Y es que la Olimpiada de París sigue rompiendo récords previos: en la XXXIII edición, 206 delegaciones participan por primera vez… más que nunca. El anterior récord estaba en Londres 2012, cuando participaron 202 comités olímpicos.
Sin embargo, y aunque lo más natural es que cada delegación corresponda a un país, no sucede así con dos de las 206 delegaciones que acuden a París.
En esta edición hay dos equipos que agrupan a deportistas de diferentes países y tienen un carácter especial: el Equipo Olímpico de Refugiados y el de Atletas Neutrales Independientes.
En París 2024, la delegación de Atletas Neutrales está compuesta, esencialmente, por deportistas de Rusia y Bielorrusia. Ambos países no pueden participar por las sanciones internacionales y sus atletas no pueden desfilar ni con los colores, himnos o banderas.
Su emblema será un círculo blanco sobre un fondo verde y, de obtener algún atleta una medalla, sonará un himno inventado.
La otra delegación que agrupa a atletas de diversos países es el de Refugiados, compuesta por 36 atletas de 11 países diferentes que competirán en 12 deportes. Se presenta por primera vez en París 2024 y “será un mensaje de esperanza a los más de 100 millones de personas desplazadas en todo el mundo”.
Los países en el Equipo de Refugiados son Irán, el que tiene más atletas con 15, seguido de Siria (cinco), Afganistán (cuatro); Cuba, Sudán, Etiopía y Eritrea (dos cada uno), y Sudán del Sur, Venezuela, Congo y Camerún, con un competidor cada uno.
Además: París garantiza la seguridad en los Juegos Olímpicos con IA, drones, jets y escuadrones policiales
La delegación de refugiados tiene su propio emblema: se trata de un círculo de flechas que simboliza el viaje y la experiencia común de sus periplos.
