InicioMás NoticiasCienciaFallece James Watson, Nobel de Medicina y pionero del ADN

Fallece James Watson, Nobel de Medicina y pionero del ADN

PUBLICADO

James Watson, premio Nobel de Medicina, falleció a los 97 años, informó el Laboratorio Cold Spring Harbor (CSHL), institución donde llevó a cabo su investigación sobre la doble hélice del ADN, el hallazgo cumbre de su carrera científica.

James Watson, es reconocido por su descubrimiento de la estructura de doble hélice del ADN, realizado junto a Francis Crick, un hallazgo que sentó las bases de la biología molecular moderna y permitió descifrar el código genético, fundamental para la síntesis de proteínas.

Nacido el 6 de abril de 1928 en Chicago, James Watson, destacó desde joven por su talento académico.

A los 15 años obtuvo una beca para la Universidad de Chicago, donde se licenció en zoología en 1947 y posteriormente realizó su doctorado en la Universidad de Indiana, bajo la tutela del microbiólogo Salvador Luria, pionero en la investigación de virus.

Su interés por la estructura molecular lo llevó a estudiar los patrones de difracción de rayos X generados por científicos de la Universidad de Cambridge.

Posteriormente se trasladó a la Universidad de Copenhague y más tarde a la Estación Zoológica de Nápoles, donde observó por primera vez un patrón de difracción de ADN cristalino. Allí conoció a Maurice Wilkins y poco después a Francis Crick, con quien inició la colaboración que cambiaría la historia de la ciencia.

A partir de las imágenes de rayos X obtenidas por Rosalind Franklin y Maurice Wilkins, James Watson, y Francis Crick lograron descifrar la doble hélice del ADN, un descubrimiento que revolucionó la comprensión de la herencia genética.

Su trayectoria incluyó 15 años como profesor en Harvard y la dirección del Laboratorio Cold Spring Harbor, transformando la institución en un centro de referencia mundial en biología molecular.

Entre 1988 y 1992, lideró el Proyecto Genoma Humano en los Institutos Nacionales de Salud (NIH), clave para mapear el ADN humano.

A pesar de sus contribuciones científicas, la carrera de James Watson, estuvo marcada por la controversia.

Sus declaraciones sobre raza, género y obesidad le valieron críticas y llevaron a su retiro definitivo en 2007. En particular, afirmó al semanario británico The Sunday Times que era “intrínsecamente pesimista respecto al futuro de África” y cuestionó la igualdad intelectual entre razas, comentarios que provocaron su marginación de la comunidad científica.

En 2014, James Watson, decidió subastar su medalla del Nobel, convirtiéndose en el primer laureado vivo en hacerlo. Parte de las ganancias fueron donadas a instituciones científicas, un gesto que contrastó con las polémicas declaraciones que empañaron su figura pública.

También te podría interesar: Joven de Yucatán representará a México en programa espacial de la NASA

El legado de James Watson es, por tanto, complejo: revolucionó la ciencia con el descubrimiento del ADN y su papel en la biología molecular, pero también dejó una huella marcada por sus comentarios racistas y sexistas que generaron un intenso debate sobre ética y responsabilidad en la ciencia.

Su vida y obra reflejan tanto los avances científicos del siglo XX como los desafíos que persisten en torno a la conducta ética de los investigadores y la influencia de sus declaraciones en la percepción pública de la ciencia.

Fuente: Excelsior

ÚLTIMAS NOTICIAS

Video: Detienen en España a 13 miembros del “Tren de Aragua”, presunta banda criminal de Nicolás Maduro

Confirman que detuvieron en España a 13 integrantes del "Tren de Aragua", presunta banda...

Senadora Raquel Bonilla etiqueta con su nombre ayuda humanitaria internacional para damnificados de Veracruz

La senadora morenista Raquel Bonilla se encuentra en el centro de la polémica luego...

Claudia Sheinbaum recibe a Emmanuel Macron, presidente de Francia, en Palacio Nacional

La presidenta de la república Claudia Sheinbaum Pardo recibió a su homólogo de Francia,...

Avanzan los trabajos de conservación en la carretera Mex-307, tramo Chetumal-Puerto Juárez

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Video: Detienen en España a 13 miembros del “Tren de Aragua”, presunta banda criminal de Nicolás Maduro

Confirman que detuvieron en España a 13 integrantes del "Tren de Aragua", presunta banda...

Senadora Raquel Bonilla etiqueta con su nombre ayuda humanitaria internacional para damnificados de Veracruz

La senadora morenista Raquel Bonilla se encuentra en el centro de la polémica luego...

Claudia Sheinbaum recibe a Emmanuel Macron, presidente de Francia, en Palacio Nacional

La presidenta de la república Claudia Sheinbaum Pardo recibió a su homólogo de Francia,...