Un joven de 26 años, identificado como Jeong Hyo-won, fue hallado sin vida en el dormitorio de una sucursal de la cadena de panaderías Runbemu, ubicada en Incheon, Corea del Sur. Su fallecimiento ocurrió después de una jornada de más de 15 horas de trabajo continúo, según revelaron mensajes enviados a su pareja, en los que también mencionaba no haber comido durante el día.
De acuerdo con el medio Labortoday, Hyo-won acumuló cerca de 80 horas laborales en una sola semana; por lo que ahora, su familia exige que las autoridades reconozcan el caso como una muerte relacionada con exceso de trabajo, mientras que la empresa niega cualquier responsabilidad y se ha rehusado a entregar los registros completos de sus horarios.
Los antecedentes laborales del joven muestran que, durante los tres meses previos a su fallecimiento, trabajó en promedio 58 horas semanales. Sin embargo, en la semana final, su carga aumentó un 37 por ciento, coincidiendo con la apertura de una nueva sucursal. Además, el joven desempeñaba múltiples funciones dentro del establecimiento, desde atención al cliente hasta labores físicas pesadas como descargar cajas y mover estructuras metálicas.
Por su parte, la familia de la víctima aseguró que era una persona saludable, palabras que coinciden con los resultados de la autopsia realizada, que determinó que no había enfermedades preexistentes que causaran su deceso. El joven fue recordado por sus hábitos deportivos y sin antecedentes médicos. Por ello, se insiste en que la causa de muerte fue el agotamiento extremo derivado de las condiciones laborales.
El abogado Kim Soo-hyun, representante legal de la familia, denunció que la empresa ha mostrado poca disposición para colaborar en la investigación. Según explicó, los registros de trabajo fueron reconstruidos a partir de mensajes y testimonios, debido a la negativa de Runbemu de entregar evidencia verificable.
“En estos casos, cuando la empresa no coopera, es casi imposible demostrar el verdadero volumen de trabajo del empleado”, declaró el abogado.
El Ministerio de Empleo y Trabajo de Corea del Sur establece que un incremento del 30 por ciento o más en las horas trabajadas respecto al promedio de las 12 semanas anteriores puede considerarse exceso de trabajo agudo, una situación que se ajusta al caso de Hyo-won.
Su familia ha presentado una solicitud de indemnización ante el Servicio de Compensación y Bienestar Laboral de Corea, argumentando que el fallecimiento fue consecuencia directa del exceso de carga laboral.
“Mi hijo dio la vida por su trabajo”, lamentó su madre, quien también contó que el joven rechazó varios ascensos para evitar más presión y responsabilidades.
También te puede interesar: Rescatan a 700 personas víctimas de explotación laboral en Dolores Hidalgo, Guanajuato
Los compañeros de Hyo-won afirman que trabajaba incluso en sus días de descanso y que apenas dormía o comía con regularidad. “Sin él, la tienda no habría podido abrir a tiempo”, señalaron.
Runbemu, una cadena de panaderías muy popular entre la juventud surcoreana, fue adquirida recientemente por una firma de capital privado por 200 mil millones de wones, según el medio Maeil Labor News. La familia exige que la empresa asuma su responsabilidad y adopte medidas para garantizar condiciones laborales dignas.
Con información de El Imparcial.
