En una decisión que ha empezado a generar escándalo, el gobierno de Donald Trump ha confirmado que los aranceles a China pasarán de 34 a 104 por ciento, luego de que el gigante asiático se negara a eliminar los impuestos a los productos norteamericanos.
El mandatario de Estados Unidos había dicho que negociaría con las naciones sobre temas más allá del comercio y los aranceles, prometiendo un “proceso hermoso y eficiente”.
Sin embargo, el espectro de aranceles paralizantes sobre las importaciones chinas se cernía como una gran amenaza, con China indicando que no retrocederá en esta guerra comercial desatada por las decisiones del gobierno de Donald Trump.
Asimismo, el republicano dijo que estaba esperando una llamada de funcionarios chinos y los acusó de manejar mal la situación. Sin embargo, hay que recordar que es él mismo quien ha propiciado toda esta crisis arancelaria.
Donald Trump planea proceder con la implementación de aranceles que alcanzarían el 104 por ciento en muchos productos chinos justo después de la medianoche, según un funcionario de la Casa Blanca.
Hay que resaltar que este paquete incluye aranceles anteriores aplicados por la crisis del fentanilo, sus aranceles recíprocos, así como una represalia adicional anunciada por el republicano tras la declaración de Beijing de que gravaría las exportaciones estadounidenses hacia China.
“China también quiere llegar a un acuerdo, desesperadamente, pero no saben cómo comenzar. ¡Estamos esperando su llamada. ¡Sucederá!”, afirmó el presidente Donald Trump.
Sin embargo, la realidad es que China se ha mostrado desafiante frente al aumento de aranceles de Donald Trump, amenazando con continuar con cobros de represalia sobre diversos productos estadounidenses.
El presidente norteamericano ha prometido imponer un arancel adicional del 50 por ciento si Beijing no cede, además del arancel recíproco previamente anunciado. El estancamiento dificulta imaginar que el mandatario chino, Xi Jinping, se apresure a contactar a su homólogo estadounidense en busca de un alivio inmediato.
Te puede interesar: Pingüinos, focas y aves marinas tendrán que “pagar aranceles” ordenados por Donald Trump
“Las guerras comerciales y arancelarias no tienen ganadores, y el proteccionismo no conduce a ninguna parte. Los chinos no somos quienes buscamos problemas, pero no retrocederemos cuando estos lleguen. La intimidación, las amenazas y el chantaje no son el camino correcto para tratar con China”, dijo un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores del gobierno asiático.
Se espera que haya otros anuncios similares contra otros países que tampoco se presten a eliminar los aranceles contra los productos originarios de los Estados Unidos.
Con información de Bloomberg, EFE y El Financiero.