El Gobierno de Estados Unidos ha incautado varios activos valuados en más de 700 millones de dólares relacionados con el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien autoridades estadounidenses señalan como líder del denominado Cártel de los Soles, clasificado en julio pasado como organización terrorista por la administración de Donald Trump.
La fiscal general de ese país, Pam Bondi, informó este miércoles en entrevista con la cadena Fox que la confiscación abarca propiedades, aeronaves y otros bienes de alto valor que, según las investigaciones, estarían vinculados a actividades ilícitas.
“Esto es crimen organizado, no es diferente a la mafia y a los (presuntos crímenes) relacionados con Maduro. Los activos superan los 700 millones de dólares que ya hemos confiscado, pero su régimen de terror continúa”m señaló Bondi.
La funcionaria recordó que el pasado 7 de agosto se duplicó la recompensa por información que lleve a su captura, pasando de 25 a 50 millones de dólares.
Cabe recordar que, Nicolás Maduro fue formalmente acusado en 2020, durante el primer mandato de Donald Trump, de delitos de narcotráfico y terrorismo. Según Washington, el Cártel de los Soles estaría integrado y dirigido por altos mandos militares y funcionarios de confianza del mandatario venezolano.
Entre los bienes confiscados se encuentran dos aviones privados, varias propiedades de lujo, incluyendo mansiones en Florida y en República Dominicana, una granja de caballos, nueve automóviles, joyas valuadas en millones de dólares y cuantiosas sumas en efectivo, precisó Bondi.
La fiscal subrayó que, a pesar de estos golpes financieros, la red criminal atribuida a Maduro “permanece activa” y mantiene sus operaciones.
Desde Caracas, el ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello, rechazó las acusaciones, calificando al Cártel de los Soles como un “invento” de Estados Unidos para justificar sus políticas contra Venezuela.
Diosdado Cabello, junto con otros colaboradores cercanos a Maduro, enfrenta cargos por diversos delitos en cortes estadounidenses, lo que ha incrementado la tensión diplomática entre ambas naciones.
Ese mismo día, la vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, hizo un llamado a los países latinoamericanos a unirse frente a lo que calificó como “amenazas directas de intervención militar” por parte de Washington. La declaración se produjo luego de que Donald Trump reiterara su intención de enviar tropas para combatir a los carteles de drogas en la región.
También te puede interesar: Video: Estados Unidos acusa a Nicolás Maduro de nexos con el Cártel de Sinaloa y ofrece 50 mdd de recompensa
Estados Unidos, por su parte, reconoce como presidente legítimo de Venezuela al opositor Edmundo González Urrutia, representante de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), en desconocimiento del mandato de Maduro.
Con información de El Universal Online.