InicioMundoInician huelga masiva prisioneros en cárceles de Estados Unidos

Inician huelga masiva prisioneros en cárceles de Estados Unidos

PUBLICADO

Los prisioneros de la alianza Jailhouse Lawyers Speak, que opera en cárceles de Estados Unidos, iniciaron una huelga masiva.

Esto, luego de tres semanas de protestas, en las que reclaman condiciones dignas dentro de las cárceles.

Huelga masiva en cárceles de Estados Unidos

Esta huelga busca reivindicar los derechos básicos de los reos, como condiciones dignas en los centros penitenciarios, restablecer el derecho al voto y la no explotación en jornadas de trabajo forzoso.

Esta inactividad se expande desde Carolina del Sur, en la Institución Correccional Lee, a través de diferentes estados.

Incluso, prisioneros de Canadá se han sumado a estas protestas.

Detalles del paro

Si no atienden sus demandas, esta acción podría extenderse hasta el 9 de septiembre.

Los prisioneros se han mostrado firmes en las acciones que emprenden, como negarse a trabajar, realizar sentadas pacíficas e incluso no comer, en algunos casos.

Con la intención de ser escuchados por las autoridades, Jailhouse Lawyers Speak lanzó un comunicado

Detalles del comunicado

En el mismo, afirman que los líderes de este movimiento han sido amenazados por las autoridades de las cárceles de Estados Unidos.

Los guardias los han persuadido a no participar, ya que, si lo hacen, sufrirán “grandes consecuencias, que se verán reflejadas en sus condiciones de trabajo en la prisión”.

“Es un problema de derechos humanos. Las cárceles de Estados Unidos son una zona de guerra. Todos los días los presos son perjudicados debido a las condiciones de reclusión”, agregó el comunicado.

Cabe señalar que, apenas el pasado mes de abril, hubo un motín en la Institución Correccional Lee de Carolina del Sur, donde fallecieron siete reos.

También te puede interesar: Estados Unidos abandona el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

#OpiniónEnCorto

Este caso de violación de derechos humanos en las cárceles de Estados Unidos ha hecho bastante eco y con justa razón; es importante que atiendan sus demandas, pues sin importar los delitos que hayan cometido, deben acceder a derechos humanos básicos.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Ley Nicole fija en 18 años la edad mínima para cirugías plásticas en Durango

El Congreso del Estado de Durango aprobó por mayoría la Ley Nicole, una reforma...

Acusan a Alejandra Guzmán de retirar apoyos a adultos mayores a través de la asociación de su mamá

En medio de su proceso de recuperación tras una intervención quirúrgica por problemas en...

Conductor irrumpe en desfile del 20 de noviembre e intenta huir en Tamaulipas

Un incidente inesperado alteró por completo el ambiente cívico y familiar del desfile conmemorativo...

Joven es asesinado a balazos dentro de un hotel en Veracruz

Confirman que un joven fue asesinado a balazos dentro de un hotel ubicado en...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Ley Nicole fija en 18 años la edad mínima para cirugías plásticas en Durango

El Congreso del Estado de Durango aprobó por mayoría la Ley Nicole, una reforma...

Acusan a Alejandra Guzmán de retirar apoyos a adultos mayores a través de la asociación de su mamá

En medio de su proceso de recuperación tras una intervención quirúrgica por problemas en...

Conductor irrumpe en desfile del 20 de noviembre e intenta huir en Tamaulipas

Un incidente inesperado alteró por completo el ambiente cívico y familiar del desfile conmemorativo...