InicioMundoInician en la ONU negociaciones para prohibir armas nucleares

Inician en la ONU negociaciones para prohibir armas nucleares

PUBLICADO

Naciones Unidas.- La comunidad internacional inició hoy las negociaciones para lograr un acuerdo legalmente vinculante para prohibir la proliferación de las armas nucleares en el mundo, pese al boicot de parte de más de 30 naciones encabezadas por Estados Unidos.

Celebradas en el seno de la Asamblea General, las negociaciones buscan prohibir por completo el armamento nuclear con miras a su eliminación total. Las negociaciones son de 27 al 31 de marzo y continuarán del 15 de junio al 7 de julio.

Mundo libre de armas nucleares

La intención declarada es crear un instrumento que establecería obligaciones generales, así como un compromiso político para lograr y mantener un mundo libre de armas nucleares. Un total de 120 países participan en la negociación.

De acuerdo con el organismo civil Asociación para el Control de Armas (ACA), un nuevo tratado de prohibición de armas nucleares podría ser una contribución útil y oportuna a la lucha de siete décadas para reducir las amenazas planteadas por esta tecnología.

“Aunque los países con armas nucleares del mundo están boicoteando las negociaciones, este nuevo proceso sin precedentes podría ayudar a deslegitimar aún más las armas nucleares y reforzar la norma legal y política contra su uso”, afirmó Daryl Kimball, directora ejecutiva de ACA.

En un comunicado, Kimball señaló que esta aspiración es consistente con el Tratado de No Proliferación Nuclear, que requiere que todos los Estados “conduzcan negociaciones de buena fe sobre medidas efectivas relacionadas con el cese de la carrera de armamentos nucleares”.

ICAN busca acuerdo con urgencia

Por su parte, la Campaña Internacional para la Abolición de las Armas Nucleares (ICAN) destacó que este acuerdo debe ser una prioridad urgente dado que el riesgo de una detonación nuclear es más alto ahora que en cualquier momento desde el final de la Guerra Fría.

“El tratado tendrá un impacto, incluso en los países que no participan, mediante el establecimiento de normas internacionales de comportamiento y la eliminación del prestigio político asociado con el armamento nuclear”, consideró Beatrice Fihn, directora ejecutiva de ICAN.

Estados Unidos, así como Reino Unido y Francia, evitaron participar en las negociaciones, que calificaron de poco realistas. “Como madre, como hija, no hay nada que yo quiera más para mi familia que un mundo sin armas nucleares, pero tenemos que ser realistas”, explicó este lunes la representante de Estados Unidos ante la ONU, Nikki Haley.

Haley subrayó que casi 40 países están boicoteando la conferencia porque naciones que están cerca de desarrollar armas nucleares, como Irán y Corea del Norte, no se someterían a su juicio a las disposiciones del acuerdo.

También te puede interesar: Corea del Norte alaba su estatus como ‘Estado nuclear’

Las negociaciones coinciden con el 50 aniversario del Tratado de Tlatelolco, que logró imponer la prohibición nuclear en la región de América Latina y el Caribe. De parte de México, participa en las negociaciones el subsecretario para asunto multilaterales y derechos humanos, Miguel Ruiz Cabañas. (Notimex)

ÚLTIMAS NOTICIAS

Nace el hijo de Max Verstappen; piloto falta a las prácticas del GP de Miami

El cuatro veces campeón del mundo de Fórmula Uno Max Verstappen se retiró de...

Refuerzan medidas preventivas ante ola de calor para proteger a trabajadores en Playa del Carmen

En el marco del Día del Trabajo y ante el incremento de las temperaturas...

Propone Gino Segura incluir a Cozumel en estímulos fiscales de la frontera sur

Gino Segura presentó una iniciativa para que Cozumel entre al régimen fiscal de la Región Fronteriza Sur. La meta: bajar precios, aumentar ingresos y atraer inversión.

Fallece león en el zoológico de Culiacán durante inspección de la Profepa

El león blanco que aparecía en videos difundidos en redes sociales prácticamente en los...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Nace el hijo de Max Verstappen; piloto falta a las prácticas del GP de Miami

El cuatro veces campeón del mundo de Fórmula Uno Max Verstappen se retiró de...

Refuerzan medidas preventivas ante ola de calor para proteger a trabajadores en Playa del Carmen

En el marco del Día del Trabajo y ante el incremento de las temperaturas...

Propone Gino Segura incluir a Cozumel en estímulos fiscales de la frontera sur

Gino Segura presentó una iniciativa para que Cozumel entre al régimen fiscal de la Región Fronteriza Sur. La meta: bajar precios, aumentar ingresos y atraer inversión.