Javier Milei, presidente de Argentina, consiguió un rotundo triunfo en las elecciones legislativas de medio término este domingo 26 de octubre.
Su partido, La Libertad Avanza (LLA), se impuso a nivel nacional con el 40.8% de los votos, según el escrutinio provisorio.
En estas elecciones, se renovaron 127 bancas en la Cámara de Diputados y 24 en el Senado.
La participación electoral fue del 67.85%, con más de 35 millones de ciudadanos habilitados para votar.
La victoria de Javier Milei fue destacada en todo el país, pero tuvo especial relevancia en provincias clave como Buenos Aires, Córdoba, Mendoza y Santa Fe, donde su partido logró superar al tradicional peronismo, que solo alcanzó el 24.5% de los votos.
Este resultado marca un cambio significativo en el panorama político de Argentina, ya que la ultraderecha de Javier Milei ha consolidado su presencia en distritos importantes que antes eran dominados por otras fuerzas políticas.
El triunfo de Javier Milei se interpreta como un apoyo a sus políticas de reestructuración económica, centradas en reformas laborales y tributarias.
Tras los resultados, el presidente expresó su satisfacción y destacó la importancia de fortalecer su agenda legislativa.
El partido La Libertad Avanza tendrá una representación significativa
A partir del 10 de diciembre, La Libertad Avanza tendrá una representación significativa tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado, lo que le permitirá avanzar en sus reformas propuestas.
Este fue el primer gran desafío electoral para Javier Milei desde que asumió la presidencia, y los resultados le dan un respaldo claro para continuar con su programa.
La polarización entre su partido y el peronismo, encabezado por Fuerza Patria, ha sido una característica central de la campaña.
Mientras que Javier Milei ha presentado su propuesta como una alternativa para romper con la “decadencia” de los últimos años, el peronismo ha intentado posicionarse como la opción para frenar la radicalidad de la ultraderecha.
También te puede interesar: Video: Critican a Javier Milei por salir a cantar durante concierto de una artista en Argentina
Además de su apoyo interno, Javier Milei ha contado con el respaldo de figuras internacionales, como el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien ha condicionado parte del apoyo económico a la continuidad del mandatario en el poder.
Esta relación con Washington, y el apoyo a través de un posible rescate financiero, ha sido un factor clave en la estrategia de Javier Milei.
Aunque el resultado es un claro triunfo para Javier Milei, el presidente enfrenta desafíos importantes en su gestión.
La falta de mayoría absoluta en el Congreso significa que deberá buscar alianzas con otros sectores políticos para asegurar la gobernabilidad.
A pesar de este panorama, el resultado electoral representa un impulso significativo para él en su intento de llevar a cabo una agenda económica ambiciosa en los próximos años.
Con información de El País
