Un terrible accidente laboral sacudió a la ciudad de Oruro, Bolivia, luego de que un joven trabajador de 24 años perdiera la vida al caer dentro de una máquina trituradora utilizada para procesar materiales de construcción. El fatal suceso fue captado por cámaras de seguridad, lo que ha permitido a las autoridades iniciar una investigación formal sobre las causas del hecho.
El incidente ocurrió en una empresa ubicada a un costado de la carretera Oruro–Cochabamba, donde el joven realizaba labores de supervisión cerca de una mezcladora industrial. En cuestión de segundos, perdió el equilibrio y cayó directamente al interior del equipo, que se encontraba en funcionamiento.
De acuerdo con el coronel Martín Arequipa, director departamental de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), el video de seguridad muestra con claridad el momento en que el trabajador resbala y es atrapado por el mecanismo de trituración.
Los compañeros de la víctima, al escuchar sus gritos, corrieron para intentar apagar la máquina y cortar la energía eléctrica, pero los esfuerzos resultaron en vano. Cuando finalmente lograron detener el equipo, el joven ya no presentaba signos vitales.
Las autoridades confirmaron que el impacto del accidente fue instantáneo, y que el cuerpo sufrió graves lesiones debido al funcionamiento de la maquinaria. “El levantamiento del cuerpo fue una tarea muy complicada, prolongándose casi dos horas”, informó el coronel Arequipa, quien agregó que el informe forense determinó la causa de muerte como un shock traumático severo.
La empresa donde ocurrió el suceso fue acordonada y se mantiene bajo resguardo mientras se desarrollan las investigaciones. Por el tamaño del equipo industrial, este no pudo ser retirado del lugar, aunque permanecerá bajo custodia policial para los peritajes correspondientes.
Por ahora, las autoridades continúan revisando minuciosamente las grabaciones de las cámaras de seguridad con el objetivo de determinar si existió algún tipo de negligencia o fallo técnico. Paralelamente, se analizará el cumplimiento de los protocolos de seguridad laboral por parte de la compañía.
“Cada empresa debe contar con medidas de seguridad industrial y procedimientos de emergencia. Vamos a verificar si en este caso estaban siendo aplicados correctamente”, precisó el coronel Arequipa.
También te puede interesar: Video: Agreden a presentadora de televisión durante su programa en vivo en Bolivia
El trágico hecho ha provocado conmoción entre los trabajadores del sector industrial de Oruro, quienes exigen mayor supervisión y capacitación en medidas preventivas, especialmente en áreas donde se operan maquinarias pesadas.
Organizaciones laborales locales han pedido que se refuercen las inspecciones a las fábricas y plantas industriales, con el fin de evitar que tragedias como esta vuelvan a repetirse y para garantizar condiciones laborales más seguras para los obreros bolivianos.
Con información de Excelsior.