Un nuevo asteroide de casi 100 metros de ancho se aproxima a la Tierra. Así lo ha anunciado la NASA en un comunicado tras descubrir que este nuevo cuerpo celeste de gran tamaño podría impactar contra nuestro planeta en menos de 7 años.
Los expertos aseguran que ya existe una probabilidad de 1 entre 83 de chocar con la Tierra en 2032. De ser así, las consecuencias podrían ser atroces.
Los expertos de la NASA han hecho un preocupante descubrimiento. Según sus investigaciones, se acerca un nuevo asteroide potencialmente peligroso a la Tierra.
El conocido ‘2024 YR4’ podría impactar contra nuestro planeta en menos de 7 años si se cumplen los peores presagios.
De hecho, los expertos han anunciado que se trata de un asteroide de nivel 3 en la escala de Turín y el único, de momento, con un valor superior a 0 que supone una amenaza para nosotros. Esta roca se encuentra ahora mismo a unos 43 millones de kilómetros de distancia y no supone un peligro inminente para nuestro planeta. Sin embargo, podría llegar a serlo si finalmente impacta contra la Tierra.
Te puede interesar: VIDEO: Asteroide cayó en Filipinas; así se vivió el momento del choque
Impacto del asteroide en la Tierra según la NASA
El Centro de Estudios de NEO (CNEOS) estima que, si la roca continúa en la misma dirección, pasará a unos 106.200 kilómetros de la Tierra. Lo cierto es que esta es una distancia bastante cercana a nuestro planeta.
En estos momentos, la probabilidad de que se produzca un impacto real es de 1 entre 83. Aun así, esta podría aumentar si cambia una pequeña parte de su trayectoria. Es por este motivo que los expertos temen que pueda aproximarse con el paso de los años.
De hecho, diciembre de 2028 podría ser una fecha clave para conocer qué ocurrirá finalmente con este asteroide. Por el momento, el cálculo de las probabilidades de impacto “puede ser fácilmente inexacto” según cree el Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA.
Por este motivo, el Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides (ATLAS) sigue trabajando desde el pasado 27 de diciembre de 2024, momento en el que se detectó la presencia de este asteroide, para afinar las estimaciones todo lo posible.
De momento, la probabilidad calculada de impacto, actualmente de aproximadamente 1,2 %, aunque parezca pequeña, es “una de las probabilidades más altas de impacto de una roca de tamaño significativo que jamás se haya registrado”, escribió David Rankin del sistema de telescopios Catalina Sky Survey en Bluesky, considerando los datos registrados hasta ahora.
Esto ya ocurrió con ‘Apofis 99942’ que, finalmente, no ha supuesto ningún peligro para la humanidad. Este asteroide superó al que se acerca en la escala de Turín con un nivel 4. De hecho, su probabilidad de impactar contra nuestro planeta era de 1,6% en 2029.
Finalmente, los expertos de la NASA han esclarecido que no llegará a la Tierra, al menos, en el próximo siglo. La realidad es que el espacio está lleno de cuerpos de este tipo que podrían suponer, en cualquier momento, la extinción de la humanidad. Aunque el asteroide que se acerca no suponga finalmente ningún peligro, después podrían llegar otros.
Con información de DW.