Lanzan poderoso dron para proteger a los últimos delfines Maui del planeta
Los últimos delfines Maui son una especie considerada “rara” por los expertos a causa de su escaso número y por ser los más pequeños dentro de la familia de los delfines marinos.
Estos se encuentran en Nueva Zelanda, donde se lanzó este viernes un programa piloto para intentar salvar de la extinción a los últimos 63 delfines Maui que quedan en el planeta.
Mediante un veloz y poderoso dron que tiene una sofisticada inteligencia artificial que le permite localizarlos y seguirlos, se “ayudará a llenar los importantes vacíos científicos respecto a la distribución del delfín de Maui y el uso de su hábitat”, dijo la cofundadora del proyecto MĀUI63, Rochelle Constantine, en un comunicado del Fondo para la Conservación de la Naturaleza en Nueva Zelanda (WWF-New Zealand).
Aunque los científicos aún desconocen aspectos importantes sobre la distribución de este delfín de 1.4 metros de largo, que ha sido incluido en la lista roja de las especies en peligro crítico de extinción de la ONU.
“Uno de los asuntos más importantes para la conservación es con qué frecuencia los delfines usan las áreas en donde operan los pescadores, que es donde está el riesgo de que se queden atrapados en las redes”, apuntó Constantine.
Este animal, cuyo nombre científico es Cephalorhynchus hectori maui y es llamado por los maoríes “Tutumairekurai” (“morador del mar”), es considerado “raro” por los expertos por ser los más pequeños dentro de la familia de los delfines marinos y por ser pocos.