Durante el mes de agosto habrá eventos astronómicos espectaculares, desde la lluvia de meteoros Perseidas, hasta una impresionante superluna conocida como la “Luna del Esturión”.
Para aquellos que aman la astronomía, el verano es una temporada ideal porque ofrece noches despejadas y agradable temperatura, que facilitan la observación nocturna del cielo.
De acuerdo con National Geographic, el mes de agosto comenzó con la Luna posicionada cerca de Marte y Júpiter, evento que marca el inicio de una serie de fenómenos astronómicos.
La lluvia de meteoros Perseidas, visible del 11 al 13 de agosto, será el suceso más destacado. El fenómeno alcanzará su máximo punto de actividad, con la posibilidad de observar hasta 200 meteoros por hora en condiciones ideales.
También conocida como las “Lágrimas de San Lorenzo”, esa lluvia de meteoros es un espectáculo impresionante.
Un día después, 14 de agosto, Marte y Júpiter ofrecerán una vista espectacular poco antes del amanecer: esa alineación de planetas proporciona una oportunidad única para observar dos de los cuerpos celestes más brillantes en el cielo nocturno, juntos en el horizonte.
Las fases lunares agregarán encanto al mes: la nueva ocurrirá el 4 de agosto; el cuarto creciente el 12; la llena el 19, y el cuarto menguante el 26. Además, la Luna se acercará a planetas y estrellas, incluyendo Venus y Saturno, en distintos momentos, creando vistas fascinantes.
El evento más esperado es la “Luna del Esturión”, el 19 de agosto. Su nombre proviene de las tribus de América del Norte, que notaron que en esa época la pesca del esturión en los Grandes Lagos era más fructífera. Esa superluna alcanzará su máximo esplendor a las 20:25.
El esturión es un pez de agua dulce que llega a medir hasta 3.5 metros de longitud; ha sido un símbolo de abundancia y prosperidad para muchas culturas.
Además: Superlunas y lluvia de estrellas en Agosto; fechas para verlas
La “Luna del Esturión” no sólo indica el momento propicio para la pesca, sino también para prepararse para el invierno, recordando la importancia de la conexión con la naturaleza y la planificación para los tiempos más difíciles.