facebook pixel quinta fuerza
InicioMundoLos Xoloitzcuintles conquistan Rusia: a punto de convertirse en el perro favorito...

Los Xoloitzcuintles conquistan Rusia: a punto de convertirse en el perro favorito del país

PUBLICADO

Que nadie se vaya con la idea de que un perro xoloitzcuintle, por carecer de pelo, no está hecho para vivir en regiones de bajas temperaturas. En Rusia a estos canes les ponen una sudadera o chaleco y quedan listos para jugar en la nieve.

Pero, digamos, la resistencia del perro pelón mexicano al frío no es en sí la noticia, lo destacado es que la nación gobernada por Vladímir Putin se ha convertido en potencia respecto a la reproducción y tenencia como mascota de este can emblemático de México.

El primero en advertir esto fue el experto en crianza de xoloitzcuintles, Sixto Langarica. Desde entonces ya comentaba que los criadores rusos están sacando un número de ejemplares de xolo similar al de México. Por tanto declaró que Rusia es ya la segunda potencia en la materia.  

Y en una de esas hasta le ganan a México. Muestra de ello es que hasta el momento en Rusia han habido 13 ediciones de la “Exposición Nacional del Xoloitzcuintle”. Para darnos una idea en la del año 2022, participaron 72 ejemplares en un certamen para elegir al mejor. 

Xoloitzcuintles, una mascota cada vez más común en Rusia

Los Xoloitzcuintles conquistan Rusia a punto de convertirse en el perro favorito del país
Los Xoloitzcuintles conquistan Rusia a punto de convertirse en el perro favorito del país

Otra prueba son los numerosos videos en YouTube de rusos presumiendo la convivencia cotidiana con sus perros pelones mexicanos; narran cómo es salir a pasear con estos animales, qué cuidados deben poner en su piel, así como todas las gracias que hacen. 

Para verlo por ti mismo coloca en la barra de YouTube: “Ксолоитцкуитнле Россия”  (xoloitzcuintles en Rusia) y comprueba el furor que los rusos tienen por los xolos, que por cierto allá no sale nada baratos. El costo de un ejemplar por aquellas tierras ronda los 120 mil rublos, algo así como 23 mil pesos mexicanos.  

Te puede interesar: Zelenski pide a México apoyo en guerra contra Rusia: “neutralidad no significa indiferencia” 

Los xoloitzcuintles migraron de Cuba a Rusia

Los Xoloitzcuintles conquistan Rusia: a punto de convertirse en el perro favorito del país
Los Xoloitzcuintles conquistan Rusia: a punto de convertirse en el perro favorito del país

Con todo esto quizá valga la pena hacerse dos preguntas: la primera es ¿qué tienen los xoloitzcuintles que los hace tan del agrado de los rusos?, y ¿cómo llegaron los xoloitzcuintles a Rusia?

Tristemente solo podemos responder el segundo cuestionamiento, y eso parcialmente. Los criadores de ese país dicen que los primeros xoloitzcuintles llegaron a Rusia en 1986, procedentes de Cuba, desde ahí la raza empezó a ser reproducida, pero es todo lo que saben.

Con información de mexicodesconocido.com

ÚLTIMAS NOTICIAS

Transforman centro de Covid-19 en albergue juvenil en Hong Kong

Tras la emergencia sanitaria provocada por la pandemia de Covid-19, Hong Kong ha encontrado...

Reportan nuevo apagón en la zona norponiente de Playa del Carmen

Decenas de familias del norponiente de Playa del Carmen se han quedado sin luz...

Asegura DEA 10 millones de dólares en criptomonedas al Cártel de Sinaloa

El Cártel de Sinaloa sufrió un duro golpe en el ámbito financiero, pues la...

DIF Playa del Carmen da el primer paso en el Boteo Teletón 2025

Playa del Carmen, Quintana Roo, a 15 de julio de 2025. – Con el...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Transforman centro de Covid-19 en albergue juvenil en Hong Kong

Tras la emergencia sanitaria provocada por la pandemia de Covid-19, Hong Kong ha encontrado...

Reportan nuevo apagón en la zona norponiente de Playa del Carmen

Decenas de familias del norponiente de Playa del Carmen se han quedado sin luz...

Asegura DEA 10 millones de dólares en criptomonedas al Cártel de Sinaloa

El Cártel de Sinaloa sufrió un duro golpe en el ámbito financiero, pues la...