El Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH) informó este sábado que, desde el jueves, más de 500 civiles han fallecido en Siria por “motivos confesionales” debido a enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad del nuevo régimen y grupos leales al derrocado presidente Bashar al-Assad.
Escalada de violencia en las regiones costeras
Según el OSDH, al menos 428 civiles de la minoría alauita han sido asesinados durante estos enfrentamientos en las provincias costeras de Latakia y Tartús, bastiones tradicionales de esta comunidad. La violencia se desató cuando insurgentes alauitas atacaron a las fuerzas de seguridad en la localidad de Jableh, en Latakia, desencadenando la mayor ola de violencia desde la caída de Al-Assad en diciembre pasado.
Balance de víctimas en Siria
El balance total de estos episodios violentos asciende a más de 530 muertos, incluyendo más de 200 combatientes de ambos bandos. Entre los fallecidos se cuentan aproximadamente 89 miembros de los ministerios de Interior y Defensa sirios, y 120 insurgentes pro Al-Assad.
Contexto de la guerra en Siria que se ha cobrado la vida de más de 500 personas
La seguridad ha sido uno de los principales desafíos para el nuevo gobierno sirio, de base islamista, que se instauró en diciembre tras una rebelión de 11 días que derrocó al presidente Bashar al Asad. Los incidentes recientes estallaron después de un ataque sangriento de simpatizantes del expresidente contra las fuerzas de seguridad en la ciudad costera de Jableh, la noche del jueves, según las autoridades.
En este contexto, el OSDH reportó la muerte de al menos 340 civiles alauitas, entre ellos mujeres y niños, en la región costera, donde se concentra esta comunidad que representa el 9% de la población del país.
Testimonios en redes sociales
En redes sociales, particularmente en Facebook, se han multiplicado en las últimas horas los testimonios de crímenes contra civiles alauitas, que la agencia AFP no ha podido verificar de forma independiente.
De acuerdo con información de Excelsior, una activista escribió que su madre y sus hermanos fueron todos “masacrados en su casa”, mientras que varios habitantes de Baniás y de Tartús, más al sur, lanzaron llamamientos urgentes para que se les protegiera.
Crisis humanitaria en Siria tras enfrentamientos entre fuerzas de seguridad y leales a Al Asad
Siria atraviesa una nueva crisis humanitaria tras los recientes enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad del gobierno interino y elementos leales al depuesto presidente Bashar al Asad. Estos choques han resultado en la muerte de cientos de civiles, en su mayoría pertenecientes a la minoría alauita, y han generado preocupación internacional por la estabilidad y la protección de las minorías en el país.
También puede interesarte: Video: Arrojan ácido a una mujer en Tijuana, Baja California
Por otro lado, Al Sharaa dio un discurso en el que aseguraba que la nueva Siria será inclusiva y pidió a los insurgentes “deponer las armas y rendirse, antes de que sea demasiado tarde”.
Con información de Excelsior y El Universal