facebook pixel quinta fuerza
InicioEstados UnidosMeta gana demanda a empresa dueña de Pegasus por usar falla de...

Meta gana demanda a empresa dueña de Pegasus por usar falla de WhatsApp para espiar personas

PUBLICADO

El gigante estadunidense Meta ganó hoy su demanda contra la empresa NSO Group, y celebró que la compañía israelí deberá pagarle una indemnización, tras comprobar que explotó una falla en su mensajería WhatsApp para inyectar el spyware Pegasus en los teléfonos de más de mil personas, dentro de los que había defensores de derechos humanos, periodistas y diplomáticos, entre abril y mayo de 2019.

Durante el juicio, Meta indicó que, de las mil 233 víctimas de Pegasus detectadas en los ataques realizados por la falla de WhatsApp, 456 eran mexicanas; otra evidencia confirmó que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), el primer cliente de NSO Group en el mundo, seguía utilizando licencias de dicho sofware en aquel entonces.

En un comunicado, Meta celebró el veredicto de un jurado en su favor, pues recalcó que la condena a NSO Group representa “una victoria contra el desarrollo y el uso de spyware ilegales que amenazan la seguridad y la privacidad de todos”, e insistió en que WhatsApp era “lejos de ser el único blanco de NSO”, pues la empresa israelí utilizó fallas en otras herramientas digitales para llegar a sus fines.

“NSO estuvo obligada de admitir que gastó decenas de millones de dólares cada año para desarrollar métodos de instalación de su malware, incluyendo las que pasan por sistemas de mensajería instantánea, navegadores y sistemas operativos, y que su spyware es capaz de afectar a dispositivos Android y Apple hasta la fecha”, señaló.

ESPIONAJE ILEGAL EN MÉXICO

En México, el uso ilegal de Pegasus se remonta al menos a 2010, cuando la Sedena se convirtió en el primer cliente de NSO Group en el mundo.

Durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, por lo menos tres agencias de gobierno –la Sedena, la entonces Procuraduría General de la República (PGR) y el Centro de Investigación en Seguridad Nacional (Cisen)—utilizaron el spyware para espiar a miles de personas, incluyendo periodistas, defensores de derechos humanos y figuras políticas. A ocho años de abrirse, las investigaciones en la Fiscalía General de la República (FGR) siguen en un punto muerto.

En el arranque de su sexenio, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aseguró que su gobierno había cesado el uso de Pegasus; sin embargo, la investigación periodística Ejército Espía mostró que la Sedena siguió utilizando el software de manera ilegal, desde la secrecía del Centro Militar de Inteligencia (CMI).

Entre sus víctimas figuraron periodistas, defensores de derechos humanos e incluso Alejandro Encinas Rodríguez, entonces subsecretario de Derechos Humanos en la Secretaría de Gobernación (Segob), quien estaba a cargo de la investigación de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

 Con información de Proceso.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Sujeto sufre quemaduras en 70% de su cuerpo tras una descarga eléctrica en Playa del Carmen

Se reportó que un hombre terminó con un 70 por ciento de quemaduras en...

Mueren cuatro personas y cinco resultan heridas en choque automovilístico en Coahuila

Murieron cuatro personas y cinco más resultaron heridas en un choque automovilístico ocurrido en...

Anuncia Mara Lezama nuevo Parque Arqueológico en Chetumal para preservar la historia y las raíces mayas

Una gran noticia dio a conocer la gobernadora Mara Lezama Espinosa al recorrer el...

Rescatan a turista de Alemania tras 12 días perdida en un bosque en Australia

Una turista de Alemania fue rescatada tras permanecer 12 días desaparecida en un bosque...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Sujeto sufre quemaduras en 70% de su cuerpo tras una descarga eléctrica en Playa del Carmen

Se reportó que un hombre terminó con un 70 por ciento de quemaduras en...

Mueren cuatro personas y cinco resultan heridas en choque automovilístico en Coahuila

Murieron cuatro personas y cinco más resultaron heridas en un choque automovilístico ocurrido en...

Anuncia Mara Lezama nuevo Parque Arqueológico en Chetumal para preservar la historia y las raíces mayas

Una gran noticia dio a conocer la gobernadora Mara Lezama Espinosa al recorrer el...