Un mexicano tuvo que pelear en los tribunales la posibilidad de abrir su segunda taquería en Indiana, Estados Unidos. Y es que debido a una supuesta prohibición, no le permitían iniciar con su negocio.
Es la historia de Martín Quintana, de 53 años, quien buscaba desde hace unos tres años abrir una segunda sucursal de The Famous Taco en Fort Wayne, una ciudad a 190 kilómetros de Indianápolis.
Pero, el compromiso escrito inicial para el desarrollo en una plaza que Quintana posee, limita el negocio a “un restaurante estilo bar de sándwiches cuyo negocio principal es vender sándwiches ‘hechos bajo pedido’ o ‘al estilo de un emparedado submarino'”. Es decir, no aplicaría para una taquería.
Ante ello, la Asociación de Covington Creek se puso en contacto con el mexicano para decirle que su propuesta de The Famous Taco “de alguna manera iba en contra” de ese compromiso.
Tras lo anterior, el empresario mexicano interpuso una demanda contra la Comisión de Planificación de Fort Wayne en diciembre de 2022 después de que ésta denegara su propuesta de enmienda que permitiría específicamente a su restaurante ofrecer tacos, burritos y otros alimentos al estilo mexicano hechos bajo pedido.
Y finalmente esta semana, un juez del tribunal superior de Allen, Craig Bobay, dijo que si bien la comisión de planificación actuó correctamente al rechazarlo, también consideró que su solicitud no era necesaria, porque el compromiso permite que se vendan tacos.
En opinión del juez, los tacos y burritos pueden ser considerados “sándwiches al estilo mexicano, y el compromiso escrito original no limita a los restaurantes potenciales a servir únicamente sándwiches de estilo culinario estadounidense”.
Te puede interesar: El Califa de León se convirtió en la primera taquería de México en conseguir una estrella Michelin
Por lo que ahora, Martín Quintana podrá abrir su segundo restaurante The Famous Taco en Fort Wayne, la segunda ciudad más poblada de Indiana con unos 270 mil habitantes.
Cabe resaltar que este mexicano llegó a Estados Unidos en 1988; su primer empleo fue como trabajador agrícola en California, recogiendo uvas, aceitunas y kiwis. Más tarde, entró al negocio de los restaurantes en Michigan, luego se mudó a Chicago y finalmente a Fort Wayne en 2001.
Espera abrir su segunda taquería en dos o tres meses. Y dijo que además de tacos y burritos también vende tortas, que son lo más parecido a los sándwiches que exigían los norteamericanos.
Con información de AP y The Journal Gazette.