El expresidente de Estados Unidos, Jimmy Carter, falleció este domingo a los 100 años, según informó el Centro Carter. El 39º presidente murió en su hogar en Plains, Georgia, rodeado de su familia.
La Casa Blanca fue notificada de su fallecimiento, y ya han comenzado los preparativos para su funeral de Estado, según un funcionario de la administración Biden. Carter había estado recibiendo cuidados paliativos en su casa desde febrero de 2023, tras varias breves hospitalizaciones.
Carter, un demócrata que sirvió como presidente de 1977 a 1981, perdió la reelección ante Ronald Reagan. Aunque su mandato estuvo marcado por desafíos económicos y problemas en la política exterior, Carter es recordado por sus esfuerzos como pacificador y defensor de los derechos humanos durante sus 43 años de retiro.
En marzo de 2019, Carter se convirtió en el expresidente vivo de mayor edad, superando el récord de George H.W. Bush. Su esposa, Rosalynn, falleció en noviembre de 2023, tras 77 años de matrimonio. Carter expresó en un comunicado que siempre se sintió amado y apoyado por ella.
Carter asistió a los actos conmemorativos de su esposa, incluyendo un entierro privado y un servicio televisado en Atlanta, donde se le vio en una silla de ruedas reclinada. No pronunció ningún discurso durante los eventos.
Carter asumió la presidencia en 1977 con la promesa de liderar un gobierno honesto y compasivo. A pesar de comenzar como un candidato poco probable, logró importantes éxitos en política exterior, incluyendo un duradero acuerdo de paz en Medio Oriente entre Israel y Egipto, y la formalización de relaciones con la China comunista.
Sin embargo, su presidencia fue afectada por la crisis de los rehenes en Irán, donde estudiantes revolucionarios retuvieron a estadounidenses en Teherán durante 444 días. Esta crisis, junto con problemas económicos y energéticos, contribuyó a su derrota electoral.
A pesar de las críticas, Carter se ganó la admiración por vivir de acuerdo a sus principios. Incluso después de sufrir varias caídas en 2019, continuó construyendo casas para Hábitat para la Humanidad y enseñando en la escuela dominical.
Tras dejar la Casa Blanca, Carter se dedicó a labores humanitarias, convirtiéndose en un icono global. En sus memorias de 1982, “Keeping Faith”, escribió que esperaba tener muchos años útiles por delante, y cumplió su palabra, siendo quizás más popular fuera de Estados Unidos que en su propio país.
Tal vez te gustaría leer: VIDEO: Agente del FBI encubierto expone abuso policial de guardias fronterizos en EEUU
Durante cuatro décadas, Carter y Rosalynn trabajaron incansablemente en causas humanitarias, dejando un legado de paz y derechos humanos que perdurará.
Con información de CNN en Español