De acuerdo a medios colombianos, el artista falleció a causa de una neumonía por la que tuvo que ser internado en Italia.
La muerte del artista Fernando Botero ha conmocionado al mundo. Con más de 90 años, Botero era apreciado por su gran talento y sus obras expuestas en los museos más importantes del planeta. Inclusive fue señalado como uno de los diez artistas vivos más cotizados del mundo por la revista Art Review.
De acuerdo con medios colombianos, Fernando Botero falleció a los 91 años, a causa de una neumonía que tuvo que ser atendida en un hospital ubicado al norte de Italia, lugar donde llevaba décadas residiendo. La tragedia aún no lo dejaba, pues su esposa falleció hace 5 meses.
Su vida como artista
Fernando Botero es un reconocido artista colombiano conocido por su distintivo estilo de pintura y escultura, que se caracteriza por figuras exageradas y voluminosas. Nació el 19 de abril de 1932 en Medellín, Colombia. La obra de Botero a menudo se asocia con el movimiento artístico conocido como “Boterismo”, que se caracteriza por el uso de formas grandes, redondas y exageradas.
Los temas de Botero a menudo incluyen escenas y personas cotidianas, y es particularmente famoso por sus representaciones de figuras regordetas, que incluyen tanto personas como animales. Sus pinturas y esculturas son conocidas por su humor, sátira y comentario social.
Te puede interesar: Muere Miguel Ángel Karcz, conductor de Telediario y voz de Multimedios a los 39 años
A lo largo de su carrera, Botero ha exhibido su trabajo a nivel internacional y ha obtenido reconocimiento y aclamación por su visión artística única. Su arte ha aparecido en numerosos museos y galerías de todo el mundo. Algunas de sus obras más famosas incluyen “Mona Lisa, 12 años”, “La familia presidencial” y “Los músicos”.
El arte de Fernando Botero ha tenido un impacto significativo en el mundo del arte y continúa siendo celebrado por su originalidad y estilo distintivo. Sigue siendo una figura influyente en el arte contemporáneo.
(Con información de www.vanguardia.com.mx)