Las autoridades chilenas confirmaron la muerte de las seis personas a bordo de un avión ambulancia que desapareció cuando se dirigía al norte del país desde Santiago.
La aeronave, que perdió contacto cerca de Curacaví, a unos 46 kilómetros al este de la capital, fue localizada horas después en una zona cercana.
Según el fiscal a cargo de la investigación, Marcos Pastén, las causas técnicas del accidente aún no han sido determinadas.
“Las circunstancias técnicas que originan este lamentable accidente es una situación que vamos a tener que resolver cuando tengamos los informes correspondientes”, comentó Pastén.
🔴Tragedia aérea
Imágenes revelan y confirman la magnitud del trágico accidente aéreo en Sector Fundo Caren en Curacaví la noche de ayer miércoles, lamentablemente los 6 ocupantes fallecieron en el lugar, como Agrupación IEC-CHILE enviamos nuestras condolencias a sus familias. pic.twitter.com/zBqNo2qztG— IEC-180 CONTROL STGO (@fdo2000) May 9, 2025
El fiscal también destacó que, por el momento, el objetivo principal es la recuperación de los cuerpos para su entrega a las familias.
“En lo que estamos centrados ahora, principalmente, es la recuperación de los cuerpos para poder entregarlos a sus familias, previa autopsia del Servicio Médico Legal (SML)”, añadió.
A bordo del avión viajaban dos pilotos, un doctor, una enfermera, un paciente y su acompañante, aunque este último aún no ha sido localizado. La aeronave, con matrícula CC-CCC, se dirigía a la ciudad de Arica, en el norte del país, cuando se perdió el contacto.
Te puede interesar: Piloto sufre infarto en pleno vuelo y pasajera termina aterrizando el avión
El presidente de Chile, Gabriel Boric, expresó sus condolencias a través de redes sociales.
“Mis más sentidas condolencias y cariños a los seres queridos de los seis fallecidos”, escribió.
Además, agradeció el trabajo de los equipos de rescate que buscaron la aeronave sin descanso.
“En esta situación difícil, vaya también mi agradecimiento a los organismos del Estado que incansablemente trabajaron con urgencia para dar prontamente con su paradero”, publicó el presidente en su cuenta de X.
Mis más sentidas condolencias y cariño a los seres queridos de los seis fallecidos en el doloroso accidente de la avioneta ambulancia siniestrada en Curacaví. En esta situación difícil, vaya también mi agradecimiento a los organismos del Estado que incansablemente trabajaron con…
— Gabriel Boric Font (@GabrielBoric) May 8, 2025
La Fuerza Aérea de Chile (FACh) informó que los restos de la avioneta fueron localizados por un helicóptero MH-60M Black Hawk del Grupo de Aviación N°9. El avión fue encontrada en la zona de Curacaví, cerca de la localidad de Lepe, en la región Metropolitana.
Previo al hallazgo, el presidente Boric había señalado que las condiciones meteorológicas en la región complicaban las labores de rescate del avión debido a las lluvias.
“Las condiciones de la Región Metropolitana son complejas debido a las lluvias, pero quiero asegurarles que los equipos de búsqueda no van a cejar en sus esfuerzos hasta entregar resultados y darle tranquilidad y certeza a las familias de quienes viajaban en la aeronave”, afirmó Boric en un acto oficial.
La tragedia ha conmocionado al país, especialmente por el carácter de la misión, ya que el avión cumplía con el objetivo de trasladar a un paciente en un vuelo médico de urgencia. Las autoridades siguen trabajando para esclarecer las causas del accidente y brindar el apoyo necesario a las familias de las víctimas.
Con información de EFE.