InicioMundoMujer pasó 45 años encerrada por error en un psiquiátrico de Reino...

Mujer pasó 45 años encerrada por error en un psiquiátrico de Reino Unido

PUBLICADO

Kasibba, una mujer con autismo y discapacidad intelectual, permaneció encerrada en un hospital psiquiátrico del Reino Unido durante 45 años, desde que era solo una niña de siete años. Su prolongado aislamiento fue consecuencia de una decisión administrativa errónea que la condenó a pasar casi toda su vida en un entorno de reclusión injustificado. Su caso evidencia las deficiencias históricas en el tratamiento de personas con discapacidad cognitiva dentro del sistema de salud mental británico.

Mujer pasó 45 años encerrada en un psiquiátrico por un error administrativo

La tragedia de Kasibba comenzó cuando, sin una evaluación adecuada, las autoridades locales la trasladaron desde un hogar de menores hasta una institución psiquiátrica. A falta de familiares que pudieran interceder por ella, su situación pasó desapercibida durante décadas. Fue catalogada como una persona “peligrosa” tras un incidente aislado, lo que alimentó una narrativa que justificaba su confinamiento.

Una psicóloga descubrió la verdad de Kasibba

Todo comenzó a cambiar en 2013, cuando Patsie Staite, una psicóloga clínica, revisó su caso de manera rutinaria. Lo que descubrió fue alarmante: Kasibba no tenía diagnóstico de enfermedad mental, sino que sufría de una discapacidad intelectual y autismo. Sin embargo, había sido etiquetada de manera peyorativa y mantenida en confinamiento extremo.

En sus investigaciones, Staite halló que el único episodio de “violencia” atribuido a Kasibba ocurrió cuando tenía 19 años. Durante una alarma de incendio, sufrió una crisis y reaccionó arañando a otra paciente. Este hecho fue desproporcionadamente utilizado para justificar su prolongado aislamiento. La apodaron “sacaojos”, un término estigmatizante y erróneo que dificultó aún más cualquier revisión objetiva de su situación.

Inicio de la batalla legal para liberar a la mujer encerrada en en psiquiátrico de Reino Unido

A partir de su informe, Staite impulsó la creación de un equipo multidisciplinario en 2016, conocido como el “comité de escape”, cuyo objetivo era liberar a Kasibba. El proceso fue largo y complejo, culminando en la intervención de la Corte de Protección del Reino Unido, que finalmente determinó que podía dejar el hospital y vivir en la comunidad.

También puede interesarte: Video: Don Omar corre a una fan durante su concierto en Cancún por aventar cerveza

A su salida, quedó demostrado que Kasibba no era peligrosa. Era capaz de relacionarse con otras personas, disfrutar de actividades sencillas y mostrar afecto, desafiando la percepción errónea que durante años se había mantenido sobre ella.

Hay más historias como la de Kasibba

El gobierno británico está considerando cambios profundos en la Ley de Salud Mental. El objetivo es prohibir la hospitalización de personas con autismo o discapacidades intelectuales si no presentan trastornos mentales graves que requieran atención en un hospital psiquiátrico.

Además, se promueven modelos de vivienda apoyada y programas comunitarios para que estas personas vivan con dignidad. Las reformas buscan terminar con el uso desproporcionado de la reclusión, evitando repetir casos como el de Kasibba.

Con información de Infobae

ÚLTIMAS NOTICIAS

Enrique Peña Nieto reaparece en redes sociales para dar el pésame por la muerte del Papa Francisco

Enrique Peña Nieto, expresidente de México, reapareció en redes sociales para dar el pésame...

“Sinergia ancestral”: Artesanas mexicanas presentan colección en el Vancouver Fashion Week

Una propuesta que une herencia cultural y diseño contemporáneo fue presentada en la Vancouver...

Alertan en México sobre nueva estafa telefónica a través de llamadas del Reino Unido

Una nueva modalidad de fraude telefónico ha comenzado a circular en México, generando preocupación...

Joven se quita la vida en el sanitario de una cafetería en CDMX

Un joven de 19 años se quitó la vida tras presuntamente dispararse dentro del...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Enrique Peña Nieto reaparece en redes sociales para dar el pésame por la muerte del Papa Francisco

Enrique Peña Nieto, expresidente de México, reapareció en redes sociales para dar el pésame...

“Sinergia ancestral”: Artesanas mexicanas presentan colección en el Vancouver Fashion Week

Una propuesta que une herencia cultural y diseño contemporáneo fue presentada en la Vancouver...

Alertan en México sobre nueva estafa telefónica a través de llamadas del Reino Unido

Una nueva modalidad de fraude telefónico ha comenzado a circular en México, generando preocupación...