En una operación militar sin precedentes, cuatro mujeres pilotos de combate israelíes participaron en un ataque aéreo sobre Irán, pilotando aviones F-16. Este hecho histórico fue transmitido por la televisión estatal israelí, destacando la creciente inclusión de mujeres en roles de combate.
En un video que circula en redes sociales, se puede ver escuadrones de aviones de combate israelíes regresando victoriosos de la operación de represalia en Irán.
El ataque, que tuvo lugar la noche del sábado, involucró a decenas de aviones de combate, aviones cisterna y de inteligencia, que recorrieron 1500 kilómetros para alcanzar sus objetivos. En las semanas previas, la Fuerza Aérea Israelí llevó a cabo varios ejercicios de simulación de ataques a larga distancia, incluyendo reabastecimiento en vuelo.
Durante la operación, que se extendió por varias horas, Israel atacó 20 objetivos militares en Irán. Según las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), los objetivos alcanzados incluían edificios e instalaciones militares, plantas de fabricación de misiles balísticos y sistemas defensivos, así como lanzadores tierra-aire.
Fuentes de la televisión estatal israelí informaron que el ataque se realizó en tres olas. Las dos primeras olas se centraron en los sistemas defensivos antiaéreos y las instalaciones de fabricación y almacenamiento de misiles balísticos.
Por su parte, las autoridades iraníes afirmaron haber repelido con éxito el ataque. Desde Teherán, se informó que los objetivos israelíes se encontraban en tres provincias: Teherán, Juzestán e Ilam, y que los ataques causaron daños en varias instalaciones militares.
Este incidente marca un nuevo capítulo en las tensiones entre Israel e Irán, subrayando la capacidad operativa y la inclusión de mujeres en las fuerzas de combate israelíes.
El ataque aéreo israelí en Irán se enmarca en un contexto de tensiones prolongadas entre ambos países. Israel ha expresado repetidamente su preocupación por el programa nuclear de Irán, temiendo que Teherán esté desarrollando armas nucleares bajo la cobertura de su programa nuclear civil. Aunque Irán insiste en que su programa nuclear tiene fines pacíficos, las sospechas y la desconfianza persisten.
Tal vez te gustaría leer: Video: Fuerzas de Defensa de Israel realizan diversas explosiones en bases militares en Irán
En los últimos años, Israel ha llevado a cabo varios ataques preventivos y operaciones encubiertas para debilitar las capacidades militares y nucleares de Irán. Estos ataques suelen estar dirigidos a instalaciones militares, plantas de fabricación de misiles y otros objetivos estratégicos que podrían representar una amenaza para la seguridad de Israel.
Además, la región ha sido escenario de una serie de conflictos indirectos, con ambos países apoyando a diferentes grupos y facciones en conflictos en Siria, Líbano y otros lugares. Este ataque específico parece ser parte de una estrategia más amplia de Israel para mantener su superioridad militar y disuadir cualquier avance militar significativo por parte de Irán.
Con información de Agencia AJN