InicioMundo¡Nuevo hallazgo! 7 años de tu perro no equivalen a uno humano,...

¡Nuevo hallazgo! 7 años de tu perro no equivalen a uno humano, según científicos

PUBLICADO

Puede que tu perro sea más viejo de lo que crees. Pues contrario a lo que muchos piensan, los 7 años de vida de un perro no equivalen a uno humano, científicos han creado una fórmula para determinar con mayor precisión las correspondencias de edad.

En Estados Unidos un grupo de investigadores de la Escuela de Medicina de la Universidad de California en San Diego creó una fórmula para determinar con mejor precisión las correspondencias de edad entre los humanos y los perros basándose en los cambios en el ADN con el tiempo.

Este nuevo método derriba la idea de una comparación lineal en la que un año humano es igual a siete años caninos, de acuerdo a un estudio publicado este jueves en Cell Systems.

¿Cómo funciona?

Por medio de una técnica conocida como secuenciación de oligocaptura, los científicos analizaron los cambios moleculares en el ADN de 104 perros de raza labrador retriever, particularmente en “los patrones de cambio en la metilación” del genoma —los cambios químicos que influyen en la capacidad de un gen de expresarse y generar proteínas— con lo que fueron capaces de desarrollar un nuevo reloj epigenético que permite calcular con mayor precisión la tasa de envejecimiento canino, informó RT.

Como resultado, los académicos determinaron que el ritmo de envejecimiento de los perros es mucho más rápido que el de los humanos, especialmente durante los primeros años de vida. Sin embargo, al alcanzar la madurez este ritmo se ralentiza.

En conclusión

Un perro de un año es similar a un humano de 30 años, mientras que uno de cuatro es similar a un hombre de 52 años.

“Esto tiene sentido cuando se piensa en ello; al fin y al cabo, un perro de nueve meses puede tener cachorros, así que ya sabíamos que la proporción 1:7 no era una medida exacta de la edad”, señaló Trey Ideker, autor principal del estudio.

Sin embargo, la investigación puede estar limitada…

Por su parte, Ideker reconoce que el hecho de desarrollar un nuevo reloj epigenético utilizando una sola raza puede ser un limitante en la investigación, especialmente a sabiendas de que algunas viven más que otras, por lo que asegura que más investigación es necesaria.

No obstante, considera que, al ser capaz este método de determinar con precisión la edad en humanos, ratones y labradores, también lo será para otras razas de perro.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Enrique Peña Nieto reaparece en redes sociales para dar el pésame por la muerte del Papa Francisco

Enrique Peña Nieto, expresidente de México, reapareció en redes sociales para dar el pésame...

“Sinergia ancestral”: Artesanas mexicanas presentan colección en el Vancouver Fashion Week

Una propuesta que une herencia cultural y diseño contemporáneo fue presentada en la Vancouver...

Alertan en México sobre nueva estafa telefónica a través de llamadas del Reino Unido

Una nueva modalidad de fraude telefónico ha comenzado a circular en México, generando preocupación...

Joven se quita la vida en el sanitario de una cafetería en CDMX

Un joven de 19 años se quitó la vida tras presuntamente dispararse dentro del...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Enrique Peña Nieto reaparece en redes sociales para dar el pésame por la muerte del Papa Francisco

Enrique Peña Nieto, expresidente de México, reapareció en redes sociales para dar el pésame...

“Sinergia ancestral”: Artesanas mexicanas presentan colección en el Vancouver Fashion Week

Una propuesta que une herencia cultural y diseño contemporáneo fue presentada en la Vancouver...

Alertan en México sobre nueva estafa telefónica a través de llamadas del Reino Unido

Una nueva modalidad de fraude telefónico ha comenzado a circular en México, generando preocupación...