Al menos 28 presuntos pandilleros murieron en un enfrentamiento con fuerzas policiales de Haití, después de que las autoridades interceptaran un camión en el que los supuestos bandidos se dirigían a la capitalina barriada de Pétion-Ville, en la capital Puerto Príncipe.
El incremento de la violencia de las bandas, de la que no escapan ni los aviones, un nuevo primer ministro o el papel de la misión multinacional, son claves que marcan la crisis en Haití, donde 5.4 millones de personas, la mitad de la población, sufre hambre aguda.
“En total 28 bandidos murieron durante las operaciones de la Policía Nacional de Haití entre Bourdon y Pétion-Ville”, dijo Lionel Lazarre, portavoz de la corporación policial, citado por la emisora Magik 9 el martes 19 de noviembre, destacando que la cacería continúa.
Varios civiles quemaron los cadáveres de más de una veintena y los esparcieron por la ciudad, que está prácticamente paralizada, mientras siguen los enfrentamientos.
Lazarre confirmó a la prensa local el número de pandilleros muertos o heridos: “Los policías abatieron a algunos en el interior de las casas en las que se refugiaban y, posteriormente, localizados por los civiles que terminaron quemando los cadáveres”.
Los muertos, según la información, forman parte de bandas armadas que empezaron a desplegarse en diversos puntos de la capital entre la noche del lunes y la mañana del martes para establecer nuevas bases en zonas que aún no están bajo su control directo.
Habrá más
Es probable que el saldo vuelva a aumentar en las próximas horas debido a los registros que están llevando a cabo los ciudadanos en las zonas donde se cree que se han refugiado los pandilleros.
Los habitantes de las zonas de Nazon, Lalue, Christ Roi y Bois-Verna vivieron una noche de terror, con intensos disparos que obligaron a cientos de personas a pasarla en vela.
La situación obligó a la paralización de las actividades comerciales y la docencia en la zona metropolitana de Puerto Príncipe, donde también hay áreas bloqueadas y se han montado brigadas de vigilancia en busca de más pandilleros.
En varios puntos de la capital se están produciendo enfrentamientos entre agentes y las bandas armadas, creando una situación de pánico en la capital. Las calles principales están vacías, dando la impresión de que la capital está en huelga.
En mensajes que circulan por las redes sociales hace varios días, bandas armadas han anunciado ataques en Delmas y Pétion-ville para hacerse con el control de esas zonas.
Los operativos de la policía se producen una semana después de que bandas armadas de la coalición Vivre Ensemble (Vivir Juntos), liderada por el expolicía Jimmy Cherizier, alias ‘Barbecue’, anunciaran días de terror en el área metropolitana de Puerto Príncipe.
Además: Desvían vuelo de Estados Unidos a Haití al recibir disparos al intentar aterrizar
La semana pasada, dos aviones comerciales estadunidenses fueron tiroteados, lo que llevó al cierre del aeropuerto internacional Toussaint Louverture, el principal del país, y a la suspensión de vuelos por parte de varias compañías.
Sólo entre julio y septiembre al menos mil 223 personas murieron y 522 resultaron heridas por la violencia, según la Oficina Integrada de las Naciones Unidas en el país caribeño (BINUH). Se suman tres mil 900 víctimas, entre muertos y heridos, en el primer semestre, después de que 2023 cerrara con unas ocho mil víctimas.