InicioMundoPaleontólogo demanda a universidad de Estados Unidos por enviar 200 fósiles marinos...

Paleontólogo demanda a universidad de Estados Unidos por enviar 200 fósiles marinos a un vertedero

PUBLICADO

El paleontólogo Martin Becker interpuso una demanda contra la Universidad William Paterson, en Nueva Jersey, Estados Unidos, luego de la desaparición de una colección de 200 fósiles marinos de aproximadamente 380 millones de años, los cuales habrían sido enviados a un vertedero en Nashville, Tennessee.

Según la denuncia presentada ante el Tribunal Superior del Condado de Passaic, Becker había embalado los fósiles en 19 cajas con un peso de hasta 27 kilogramos cada una, con la intención de enviarlas a un colega en Florida para continuar con sus investigaciones.

“Nuestro cliente se enteró después que los paquetes fueron arrojados a un vertedero no identificado en algún lugar de Nashville o sus alrededores”, se lee en la demanda.

En junio del año pasado, las cajas fueron trasladadas a la sala de correo de la universidad y entregadas a su supervisor. Posteriormente, la empresa de paquetería UPS recogió los paquetes, pero estos nunca llegaron a su destino y, después de una serie de investigaciones, se descubrió que fueron desechados en un vertedero.

La búsqueda de los fósiles

Tras percatarse de la pérdida de su colección, Becker se comunicó con UPS el 30 de septiembre, donde le informaron que los paquetes fueron retenidos debido a que la cuenta corporativa de la Universidad William Paterson había sido cancelada por falta de pago.

El paleontólogo rastreó el paradero de los fósiles durante varias semanas, haciendo múltiples llamadas a la empresa de mensajería y al supervisor de la sala de envíos de la universidad. Sin embargo, aseguró que solo recibió respuestas evasivas y explicaciones ambiguas sobre la situación. Incluso llegó a insinuar que probablemente, las piezas habían sido retenidas en la sección antifraude.

También te puede interesar: Hallan en la Antártida fósil del ave moderna más antigua; data de hace 69 millones de años

Finalmente, Becker fue notificado de que los fósiles habían sido desechados en un vertedero no identificado en la zona de Nashville, lo que representó una pérdida irremediable para su trabajo académico y científico.

Exige compensación

Ante la gravedad del caso, Becker ha solicitado una compensación económica a la universidad, argumentando que los fósiles representaban el 80 por ciento de su colección y que había dedicado cientos de horas a su estudio.

Además, la demanda incluye una solicitud para que la institución cubra los gastos médicos derivados del estrés y la angustia emocional que le causó la desaparición de su valiosa colección.

Con información de Forbes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Incendio en Waldo’s es similar a incendio de Guardería ABC en Hermosillo, afirma madre de víctima

“Muchas similitudes” entre lo sucedido hace 16 años en la Guardería ABC y la...

Mujer pierde la vida al volcar su camioneta tras ser baleada en Monterrey, Nuevo León

Una tragedia ocurrida en la colonia Cumbres Mediterráneo 2, en Monterrey, Nuevo León, dejó...

Abaten a 13 presuntos criminales durante un enfrentamiento en Guasave, Sinaloa

Un enfrentamiento entre fuerzas federales y un grupo armado dejó 13 presuntos criminales muertos...

Javier “Chicharito” Hernández es considerado pieza clave para el entrenador de Chivas, pese a no tener minutos

Aunque Javier “Chicharito” Hernández ha tenido poca participación en el torneo Apertura 2025, el...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Incendio en Waldo’s es similar a incendio de Guardería ABC en Hermosillo, afirma madre de víctima

“Muchas similitudes” entre lo sucedido hace 16 años en la Guardería ABC y la...

Mujer pierde la vida al volcar su camioneta tras ser baleada en Monterrey, Nuevo León

Una tragedia ocurrida en la colonia Cumbres Mediterráneo 2, en Monterrey, Nuevo León, dejó...

Abaten a 13 presuntos criminales durante un enfrentamiento en Guasave, Sinaloa

Un enfrentamiento entre fuerzas federales y un grupo armado dejó 13 presuntos criminales muertos...