Perú ha anunciado que bloqueará celulares robados a partir de este lunes. La medida será aplicada buscando reducir este delito en dicha nación sudamericana. En México y otros países de América Latina hay quienes piden aplicar esta misma política.
“Esta es una medida más para disminuir el robo de celulares“, dijo a la radio local Tatiana Piccini, gerente de atención al usuario del organismo estatal que regula los servicios y los derechos en telecomunicaciones de Perú.
Cabe resaltar que desde hace meses, el organismo inició otra campaña para bloquear los celulares con IMEI clonados. El IMEI es un código único de 15 dígitos que identifica al teléfono celular a nivel mundial y cuandos estos números son alterados, los teléfonos suelen ser usados para estorsionar, delito que por cierto se mantiene al alza en dicha nación sudamericana.
El robo de los teléfonos celulares es un delito para el que se han endurecido sanciones en Peru. En octubre de 2023, se aprobó una ley que castiga con cadena perpetua a quien robe un teléfono o cualquier otro tipo de equipo terminal móvil y cause la muerte de la víctima. Y se le otorgarán hasta 30 años de cárcel a quien lo sustraiga usando un vehículo motorizado o empleando armas de fuego y explosivos.
Según la funcionaria, hay toda una red de venta y reparación de celulares robados en Perú, lo que permite que haya otra serie de delitos. En dicha nación, hay más de 41 millones de líneas de teléfonos móviles operando, una cifra mucho mayor que los 33 millones de habitantes. De ahí que se busquen mayores sanciones para este problema.
Te puede interesar: Más de 6 mil celulares fueron decomisados en centros penitenciarios de CDMX
De acuerdo con las cifras de las autoridades peruanas, se roban alrededor de 4 mil 400 móviles por día y tan solo en el 2023 se robaron 1.7 millones de celulares. Las marcas más buscadas son Samsung, Redmi (Xiaomi) y Motorola.
Al darse a conocer esta noticia, habitantes de otros países de América Latina, incluido México, han pedido una sanción similar. Quieren evitar que quienes roban los celulares puedan usarlos y/o venderlos. Los teléfonos móviles son de los objetos más robados en la vía pública o en el transporte.
Con información de AP y Proceso.